
Alumnos de Ingeniería Mecatrónica de la UAG vivieron la increíble experiencia de intercambio que Ling Beach ofrece a sus visitantes.
Las estudiantes Emilia Gámez Vera y María Regina Parra Amaya, alumnas de séptimo semestre de la carrera de Ingeniería Mecatrónica de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), compartieron una experiencia académica de intercambio internacional.
Ambas formaron parte de un programa de movilidad que les permitió fortalecer su formación profesional y ampliar su visión cultural en California State University, Long Beach, en Estados Unidos.
Clases retadoras
Emilia Gámez relató que su estancia tuvo como propósito principal estudiar en otro país, conocer distintas culturas y desarrollar su independencia personal. Describió su experiencia como maravillosa e interesante, al destacar que conoció personas de diversas partes del mundo y formó amistades significativas.
Las estudiantes estuvieron en California State University, Long Beach.
“Las clases fueron diferentes a las que se imparten en México, con grupos más numerosos, laboratorios mejor equipados y profesores atentos que ofrecieron apoyo constante”, dijo.
Además, mencionó que visitó playas y lugares poco conocidos de la zona, los cuales consideró más bellos que los destinos turísticos tradicionales y recomendó a los estudiantes aprovechar este tipo de oportunidades, ya que, según sus palabras, “ayudan a ser más independientes y a probar cosas nuevas”.
¡Conoce nuestra oferta educativa!
Calidez fuera de casa
Por su parte, María Regina Parra Amaya explicó que viajó a Long Beach, California, con el objetivo de mejorar su dominio del inglés y cursar materias de su carrera en modalidad mixta.
Señaló que eligió Estados Unidos por su cercanía y compatibilidad con el plan académico de la UAG. Narró que durante su estancia visitó lugares emblemáticos de Los Ángeles, Hollywood, Santa Mónica, Malibú y la isla Catalina.
Gratas experiencias y grandes recuerdos se trajeron de su experiencia internacional.
Además de los estudios, le gustó la diversidad cultural que encontró en el campus y la calidez de la comunidad latina, con la que estableció lazos de amistad.
Consideró la experiencia como “inolvidable e invaluable”, y aseguró que, si tuviera la oportunidad, volvería a participar en otro intercambio.
Ambas estudiantes coincidieron en que la UAG las apoyó en todo el proceso de movilidad, desde la selección de materias hasta la coordinación con la universidad extranjera.
Agradecieron el respaldo de la Oficina de Internacionalización y el acompañamiento de la dirección de su carrera, lo que les permitió continuar sus estudios sin contratiempos y representar dignamente a su institución en el extranjero.
Galería de fotos


Myriam Hortensia Jiménez Novela desde ahora representa a esta red de egresados de la Autónoma en la capital del Estado de México.


Este programa promueve el ecosistema de transformación en la institución y busca permear en todos sus rincones.


Más de 50 jóvenes participaron en esta experiencia que los retó a generar soluciones reales a desafíos relacionados con la sostenibilidad, la tecnología y el futuro del planeta.


Bajo el eje “La transformación de los negocios y tendencias en la era digital”, el Congreso reunió a académicos, investigadores y estudiantes para analizar los avances en innovación, tecnología y sostenibilidad empresarial.