Img Cargando
Cargando
Noticias y eventos
Logo Media Hub UAG

10 maneras de cuidar la salud de tu corazón

Cada 29 de septiembre se celebra el Día Mundial del Corazón, en el que se trata de hacer conciencia sobre el papel vital de este órgano en nuestra vida.

Por: Mtra. Paulina Ochoa Moreno, Académica de Ciencias de la Salud de la UAG
28/Sep/2022
maneras de cuidar la salud del corazon

 

Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) las cardiopatías siguen siendo la primera causa de muerte en México, es por ello y otras razones que cada 29 de septiembre se celebra el Día Mundial del Corazón, en el que se trata de hacer conciencia sobre el papel vital de este órgano en nuestra vida.

 

Es importante cuidar nuestra salud cardiovascular, la cual está estrechamente relacionada con nuestros hábitos y estilos de vida, es por ello que a continuación te daré a conocer algunas pautas estipuladas por la Asociación Americana del Corazón (por sus siglas en inglés AHA), Dieta DASH y organismos afines:

 

1.-Consume variedad de frutas y verduras todos los días: cada una tiene sus propias vitaminas y minerales, antioxidantes, además contienen fibra, todo ello ayudará a mejorar tu salud cardiovascular.

 

2.-Come cereales enteros y semillas: son ricos en fibra y minerales, algunos ejemplos son avena, arroz integral, almendras, nueces, pistaches, chía y linaza.

 

3.-Disminuye el consumo de grasas saturadas y alimentos ricos en colesterol: estas se encuentran principalmente en alimentos de origen animal tales como carne de cerdo, res, embutidos, lácteos enteros, mantequilla, entre otros. Ojo, es importante que solamente cuides la frecuencia procurando consumir carnes rojas máximo 2 veces a la semana y complementar los otros días con pollo y pescado.  También puedes buscar cortes de carne magros y en el caso de los lácteos que sean descremados o semidescremados.

comidas buenas para el corazon

4.- Consume pescado al menos 2 a 3 veces a la semana: como el salmón, el bacalao, el atún (en medallón), las sardinas, así como semillas de linaza, nueces, aceite de oliva entre otros, ya que estos contienen ácidos grasos poliinsaturados que a su vez contienen dos ácidos grasos esenciales EPA y DHA, muy importantes para nuestro cerebro y también contienen omega 3, los cuales ayudan a nuestra salud cardiovascular.

 

 

5.- Cuida tu porcentaje de grasa: es importante, sobre todo, vigilar la grasa visceral, la cual se encuentra entre los órganos, ya que un aumento significativo en la misma está estrechamente relacionado con el incremento de enfermedades cardiovasculares.  

 

6.- Limita el consumo de sodio: la AHA establece un consumo máximo de sodio de 2300 mg/día y 1500 mg/día para pacientes con enfermedades cardiovasculares o que requieran una mayor restricción. Es importante revisar las etiquetas de los alimentos para cuidar el consumo de sodio y también es necesario tener un control en la sal que se añade a los alimentos.

 

7.- Realiza ejercicio: procura realizar al menos 150 minutos de actividad física moderada o 75 minutos de actividad física intensa o una combinación de ambas cada semana.

 

8.- Disminuye el consumo de alimentos procesados y ultraprocesados:  contienen colorantes, aditivos, saborizantes y otros compuestos dañinos para la salud.

9.- Evita el consumo de alimentos y bebidas azucaradas: ya que su alto consumo aumenta la posibilidad de sobrepeso y obesidad, factores de riesgo para sufrir enfermedades cardiovasculares.  

 

10.- Aprende a controlar el estrés: es de vital importancia, el realizar ejercicio, pintar, tocar un instrumento, tener una mascota, viajar o hacer cualquier otra actividad recreativa puede ayudar bastante a controlar y disminuir el estrés. El estrés está estrechamente relacionado con algunas enfermedades cardiovasculares.

comidas buenas para el corazon

 

Galería de fotos

 

TEMAS RELACIONADOS
Ciencias de la Salud
Nutrición
Medicina
Profesores
Expertos
MÁS NOTICIAS
¡Revalida tus materias y continúa tu carrera en la UAG!

La UAG tiene muchas opciones para que no pierdas tiempo y sigas con tus estudios con su proceso innovador de equivalencias.

Francisco Ávalos Portillo: un hotelero con pasión y visión global

Su trayectoria refleja pasión, dedicación y el valor de la formación recibida en la universidad, inspirando a nuevas generaciones a seguir sus sueños en el sector turístico.

Expo Beneficios 2025: Campus Tabasco fortalece alianzas con empresas

Una edición más se realiza a beneficio de la Comunidad UAG.

“One Health” no es solo un concepto: en la UAG es la manera de formar profesionales preparados para crisis reales

La UAG forma a los futuros veterinarios líderes en la salud del planeta. 

CONTÁCTANOS

Compártenos tus intereses y en breve un asesor educativo se pondrá en contacto contigo.

CONTÁCTANOS

Compártenos tus intereses y en breve un asesor educativo se pondrá en contacto contigo.

UAG

Dirección Campus Guadalajara

Av. Patria 1201, Lomas del Valle, C.P. 45129 Zapopan, Jalisco, México. 

ver en google maps
 

Conmutador UAG

(33) 3648 8824

Informes 1er. Ingreso

(33) 3648 8824, Opción 1

Campus Tabasco

Conmutador UAG

(993) 310 5170


Informes 1er. Ingreso

(993) 310 5177

Prol. Paseo Usumacinta km 3.5 Fracc. El Country, Villahermosa, Tabasco, México.

ver en google maps

 

UAG

Aviso de Privacidad Universidad Autónoma de Guadalajara 2021 Todos los derechos reservados  

Powered by Valkiria