Img Cargando
Cargando
Noticias y eventos
Logo Media Hub UAG

Crean Comité de Ciberseguridad de Colaboración entre Universidades de Occidente

Este grupo busca compartir sus experiencias, fortalecer sus métodos de seguridad y concientizar sobre los peligros y afectaciones de los ciberdelitos en el ámbito educativo.

Por: Arturo Padilla
08/Feb/2024
integrantes del comite de ciberseguridad de colaboracion entre universidades de occidente

El comité está conformado por expertos en ciberseguridad que buscarán colaborar para proteger a las comunidades universitarias.

 

Los ciberataques están a la orden del día. Si no, aténgase al siguiente dato: según el informe de Panorama Global de Amenazas de FortiGuard Labs, México fue objetivo de más de 14 mil millones de intentos de ciberataques en el primer semestre de 2023, ubicándose en el segundo lugar a nivel regional de América Latina en sufrir esta clase de ataques.

 

Esto señala que todos somos o podríamos ser víctimas de cibercriminales y esto no deja afuera a organizaciones privadas y gubernamentales, incluso, a entidades educativas de cualquier nivel.

 

Universidades crean comité

 

Por lo anterior, la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), en colaboración con otras instituciones educativas del Área Metropolitana, impulsó la creación del Comité de Ciberseguridad de Colaboración entre Universidades de Occidente.

juan carlos leaño del castillo

Ing. Humberto Gutiérrez, Coordinador de la Dirección de Ciberseguridad Corporativa de la UAG.

El Coordinador de la Dirección de Ciberseguridad Corporativa de la UAG, Ing. Humberto Gutiérrez Zamorano, explicó que derivado de los altos incidentes de ciberdelitos que se presentan a nivel mundial, nacional y local, universidades del Área Metropolitana de Guadalajara y la región se unieron para crear estrategias y enfrentar al ciberterrorismo y cibercriminales.  

 

Ataques cibernéticos como robo de identidad, secuestro de aplicaciones, intento de acceso a los servidores y otros afectan la vida de las comunidades universitarias, desde proveedores hasta sus altos directivos, y esta es una respuesta al problema.

 

Red de colaboración

“Es una colaboración en ciberseguridad, compartir experiencias, prácticas, errores y alcances para protegerse. Así pues, concientización con las comunidades universitarias y campus sobre los peligros que hay en el internet y lo fácil que es sufrir un ataque si no cuidamos nuestros dispositivos, redes y más”, dijo.

 

Las universidades que participaron en este primer comité fueron: el ITESO; Universidad del Valle de Atemajac (UNIVA), Universidad de Guadalajara (UdeG) y pronto se sumarán más instituciones educativas.  En la primera reunión asistieron los responsables de las áreas de ciberseguridad de cada institución.

 

En beneficio de la comunidad

 

En la reunión estuvo presente el Vicerrector Administrativo de la UAG, Mtro. Juan Carlos Leaño del Castillo, uno de los promotores de esta unión e invitó a los asistentes a comprometerse y aseguró que la Autónoma de Guadalajara estará abierta a participar y colaborar en beneficio de la innovación y ciberseguridad. 

 

También asistió el Director de Transformación Digital de la UAG, el Ing. Rodolfo del Castillo, quien apuntó que todos somos responsables de la ciberseguridad, por lo que se debe trabajar en conjunto para hacer del internet un lugar más seguro para todos.

 

Galería de fotos

 

TEMAS RELACIONADOS
Vinculación
MÁS NOTICIAS
Alumnos de Derecho participan en el Maratón Escuchatorio 2025, una reflexión sobre justicia y la democracia

Estudiantes de la Licenciatura en Derecho participaron en el Maratón Escuchatorio 2025, donde reflexionaron sobre sentencias históricas que fortalecen la democracia y la equidad en México.

Abogados vs. máquinas: ¿Quién defenderá la justicia en la era de la IA?

Sistemas que analizan contratos y algoritmos que predicen sentencias muestran que el Derecho está cambiando. La UAG se adelanta con una formación que une tecnología, ética y compromiso con la justicia.

Tecos, a “volar alto” en los playoffs de la Liga Mayor

El conjunto de la UAG enfrentará a los Potros ITSON el próximo viernes en Ciudad Obregón.

Alumnos diseñan caja conmemorativa para el Galardón “Lic. Antonio Leaño Álvarez del Castillo”

Este distintivo se entrega a los egresados que han destacado por su trayectoria profesional.

CONTÁCTANOS

Compártenos tus intereses y en breve un asesor educativo se pondrá en contacto contigo.

CONTÁCTANOS

Compártenos tus intereses y en breve un asesor educativo se pondrá en contacto contigo.

UAG

Dirección Campus Guadalajara

Av. Patria 1201, Lomas del Valle, C.P. 45129 Zapopan, Jalisco, México. 

ver en google maps
 

Conmutador UAG

(33) 3648 8824

Informes 1er. Ingreso

(33) 3648 8824, Opción 1

Campus Tabasco

Conmutador UAG

(993) 310 5170


Informes 1er. Ingreso

(993) 310 5177

Prol. Paseo Usumacinta km 3.5 Fracc. El Country, Villahermosa, Tabasco, México.

ver en google maps

 

UAG

Aviso de Privacidad Universidad Autónoma de Guadalajara 2021 Todos los derechos reservados  

Powered by Valkiria