El funcionario estuvo en CITSIA, donde se busca impulsar al sector, vincularlo y profesionalizarlo con los servicios que ofrece este centro de innovación alimenticia.
El Procurador Agrario de Jalisco, Mtro. Cesar Octavio Yáñez, estuvo de visita en la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), donde recorrió las instalaciones de CITSIA Innovación Alimentaria, ya que se busca impulsar el ecosistema agrario de la región.
El procurador fue recibido y atendido por la Dra. Tania Guadalupe Rodríguez Márquez, Directora de la Carrera de Administración de la UAG y Vicepresidenta Académica del Consejo de Desarrollo Agropecuario y Agroindustrial de Jalisco.
La Mtra. Rodríguez Márquez abundó en el motivo de la reunión, principalmente se trató de dar a conocer las instalaciones de CITSIA, los desarrollos y procesos de innovación alimentaria que realiza y vinculan con el campo.
También se busca el apoyo a mujeres del campo desde capacitación legal, psicológica, emprendimiento y estructura de las empresas para darles formalidad y visión sobre esta población vulnerable, sostenibilidad y beneficios a la sociedad.
“El 85% de los colaboradores del sector agrario son mujeres y se busca mejorar las oportunidades para su desarrollo. Las mujeres son las que alimentan a Jalisco y al mundo, encontrar maneras de mejorar sus vidas y profesionalizar a este sector es uno de nuestros objetivos”, dijo la directora.
También asistieron a la reunión la Mtra. Julia López, Líder de Sustentabilidad del Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias, y la Mtra. Clara Suárez, del Consejo de Desarrollo Agropecuario y Agroindustrial de Jalisco.
Galería de fotos
La tecnología automotriz ha avanzado a pasos agigantados gracias a los sistemas embebidos, una combinación de hardware y software que permite desde frenar automáticamente hasta estacionar sin intervención humana.
Con raíces egipcias y corazón mexicano, el Dr. Moustafa El Nady ha combinado su pasión por los idiomas, el turismo y la docencia para desarrollar una carrera internacional.
Los egresados de esta carrera tienen un amplio campo de desarrollo, los cuales representan oportunidades atractivas.
En colaboración con el Banco de Alimentos de Guadalajara, se entregaron apoyos a 43 familias en Tlajomulco de Zúñiga.