Lanzan el programa “Health Tech UAG 2024”, que capacitará a los académicos para impulsar las habilidades de innovación y emprendimiento de los estudiantes.
El lanzamiento del programa se realizó en el Instituto de Ciencias Biológicas.
La Dirección de Innovación Sostenible de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) lanzó el programa “Health Tech UAG 2024”, una iniciativa que busca capacitar a profesores del Área de Ciencias de la Salud en temas de tecnologías emergentes, fomento a la innovación y desarrollo de habilidades emprendedoras sostenibles.
Esto es para que continúen su labor como formadores de Líderes innovadores de clase mundial en el Decanato de Ciencias de la Salud. El anuncio se realizó en las instalaciones del Instituto de Ciencias Biológicas (ICB) de esta universidad.
Mtro. Juan Carlos Leaño del Castillo, Vicerrector Administrativo de la UAG.
Continuar el ADN innovador
El Mtro. Juan Carlos Leaño del Castillo, Vicerrector Administrativo de la UAG e impulsor del programa, estuvo presente en el lanzamiento y señaló que esta iniciativa es parte del “ADN-UAG”, donde la innovación es un elemento que está en esta institución desde su origen.
El Mtro. Leaño del Castillo explicó que esto forma parte de la agenda estratégica de la universidad, que busca alcanzar en su centenario de fundación un reconocimiento como una organización formadora de personas que impacten de manera positiva e innovadora, con sus acciones, a la sociedad.
Invitan a sumarse
El Dr. Alfonso Petersen Farah, Vicerrector Académico y de Ciencias de la Salud, pidió a los asistentes ser parte de esta renovación y atender a su naturaleza como médicos o profesionales de la salud, comprometidos con ser mejores y saber más cada día, “su labor es mantenerse actualizados, capacitados y tener el valor para crecer y entusiasmar a sus estudiantes por aspirar a los mismos ideales”, afirmó.
Capacitarse e innovar
La presentación del programa “Health Tech UAG”, estuvo a cargo de la Mtra. Claudia Arias, Directora del Departamento de Innovación Sostenible, quien explicó que el grupo de 70 profesores (base y parciales) que estuvieron presentes en el lanzamiento serán la primera parte de este gran proyecto.
A su vez, explicó que el curso constará de 6 módulos:
Mtra. Claudia Arias, Directora del Departamento de Innovación Sostenible.
El curso durará 16 semanas y tendrá la participación de expertos de talla internacional; además, el curso permitirá a los profesores certificarse en áreas como proyectos de gestión, emprendimiento e innovación.
Galería de fotos
Este programa prepara a los estudiantes para liderar y transformar el mundo empresarial desde cualquier ámbito.
Egresados de la Facultad de Medicina participaron en una reunión informativa para conocer los beneficios de integrarse a este proyecto.
Gracias a alianzas con plataformas de reconocimiento internacional como Cisco, AWS y Oracle, la UAG brinda a sus estudiantes la oportunidad de obtener insignias digitales que certifican competencias técnicas actuales.
Esta Licenciatura forma profesionales con una sólida base técnica y estratégica, preparados para insertarse con éxito en diversos sectores económicos del país y del extranjero.