Noticias y eventos

8 datos que no sabías del cerebro

Este 22 de julio se conmemora el “Día Mundial del Cerebro”, un órgano que tiene más funciones de las que te imaginas.

Por: Arturo Padilla
20/Jul/2022
Datos que no sabías del cerebro

 

No podríamos vivir sin él. Es el origen de todo, pensamientos, sentimientos, decisiones y funciones más básicas que nos hacen humanos: es el cerebro.

 

Cada 22 de Julio se celebra el “Día Mundial del Cerebro”, una fecha en la que se trata de apreciar todo lo que hace este pequeño órgano en nuestra vida.

 

La Mtra. Atziri Arroyo Ruiz, Profesora Base de la Facultad de Psicología de la universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), nos da 8 datos que no sabíamos de él.

 

UAG
  • 1.- Pesa entre 1.2 y 1.4 kilogramos; está conformado por grasa y agua; sin embargo, consume más del 20% de la energía que requerimos al día.
  • 2.- Consume 20% del oxígeno que respiramos y la mayoría de nuestra sangre pasa por él.
  • 3.- Contrario a lo que se cree, diariamente el cerebro desecha de 5 mil a 10 mil neuronas, las cuales se regeneran.
  • 4.- Es el órgano que más neuronas tiene. Estudios recientes han descubierto que tenemos neuronas en otras partes del cuerpo, como el páncreas, intestinos y hasta en el corazón. Sin embargo, el cerebro es el que más tiene, un adulto promedio cuenta con más de 86 mil millones de neuronas, mientras que los niños nacen con 100 mil millones de neuronas.
  • 5.- Para tener un cerebro sano, se necesita de alimentación sana, buen sueño y actitud positiva, la fe y la risa, son elementos que lo ayudan a mantenerse “joven”.
  • 6.- El sodio y alcohol en exceso son los peores enemigos del cerebro, lo envejecen y podrían causarle enfermedades degenerativas.
  • 7.- Este órgano no es una computadora, como se nos ha hecho creer; el cerebro guarda información de diversas maneras, “puede ser programado”, pero éste aprende, toma decisiones y otras acciones a través de las emociones que se transforman en recuerdos. Es un “sistema” vivo, moldeable y flexible, cambiante a los estímulos externos e internos, a diferencia de una computadora, que no cambia ni aprende sin la operatividad de un usuario.
  • 8.- Uno de los neuromitos más comunes es que al estar dividido en dos hemisferios, derecho e izquierdo, cada uno de estos se encarga de una función, estudios recientes han demostrado que no es así. El cerebro usa cada gramo de su masa y ambos hemisferios trabajan en conjunto 24 horas, 7 días de la semana, 365 días al año para nosotros y nuestra supervivencia.
TEMAS RELACIONADOS
Ciencias Sociales Económico y Administrativas
Psicología
Expertos
Profesores
MÁS NOTICIAS
Dra. Gabriela Charles, egresada UAG y una bestseller de Amazon

"El arte de curar las quemaduras" es un libro que está entre los más comprados por su idea original y funcional para el estudio de la Medicina.

5 Razones para estudiar Diseño Industrial

Esta carrera tiene amplias oportunidades laborales, ya que prácticamente todo lo que está a nuestro alrededor fue planeado por un Diseñador Industrial.

Mitos de la adicción a Internet

“El a mí no me va a pasar”, es posible que no aplique aquí y que usted sea parte de una población cada vez más creciente de personas adictas a esta herramienta.

Estudiantes demuestran su talento artístico en “UAG Got Talent 2023”

La segunda edición de este concurso tuvo la presentación de niños y jóvenes talentosos en baile, canto y otras disciplinas.

CONTÁCTANOS

Compártenos tus intereses y en breve un asesor educativo se pondrá en contacto contigo.

CONTÁCTANOS

Compártenos tus intereses y en breve un asesor educativo se pondrá en contacto contigo.

Enviar
UAG

Dirección Campus Guadalajara

Av. Patria 1201, Lomas del Valle, C.P. 45129 Zapopan, Jalisco, México. 

Conmutador UAG

(33) 3648 8824

Informes 1er. Ingreso

(33) 3648 8824, Opción 1

(33) 3181 3169

Campus Tabasco

Conmutador UAG

(993) 310 5170

Informes 1er. Ingreso

(993) 310 5177

Prol. Paseo Usumacinta km 3.5 Fracc. El Country, Villahermosa, Tabasco, México.

Aviso de Privacidad Universidad Autónoma de Guadalajara 2021 Todos los derechos reservados