Desde el año 2021 esta opción de estudios crece por sus ventajas en comparación con otras opciones.
Estudiar en línea es cada vez más popular porque es una opción que te permite, en cualquier parte del mundo, acceder a ofertas educativas sin tener que ir a un salón, tener un maestro o un horario establecido.
La opción online conviene porque el estudiante puede entrar a su asignatura en diferentes horarios, desde cualquier parte del planeta, elegir la institución e incluso podría implicar un costo menor.
Esta popularidad, explicó el Gerente de Operación Académica Online de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), Dr. Francisco Guardado Rangel, puede explicarse a causa de la pandemia de Covid-19 que quitó una “venda en los ojos” en la manera de pensar de las personas.
¿Quieres saber más?
El quedarse en casa permitió romper el paradigma y a muchos estudiar de una manera diferente; y es que, las clases online funcionan muy bien.
“En México y América Latina la opción de educación online tiene apenas unos 20 años, mientras que en otros países no es nuevo, tienen programas en esta modalidad”, dijo.
Según el estudio “Educación en línea en México 2021”, elaborada por La Asociación de Internet MX y OCCMundial, se proyectó que desde el año 2021, 4 de cada 10 personas interesadas en estudiar optaría por la modalidad mixta (presencial y online), 35 por ciento en línea y un 24 por ciento de manera presencial.
Ante estos datos, la UAG, no únicamente se ha adaptado con modelos de enseñanza de vanguardia híbridos (B-Learning), también ha desarrollado de todo un exosistema de estudio virtualizado y, por ello, lanzó maestrías y licenciaturas de negocios e ingeniería, con 11 programas, en el año 2022.
¡Conoce más!
Para el año 2023 lanzará en septiembre 8 nuevos programas, que harán un total de 19 programas en línea y prevé continuar con este empuje cada año con un lanzamiento de 9 a 10 programas online.
¿Eres proactivo? La educación online es para ti
“Esto ya que tratamos de ser una institución impulsora de la innovación y las clases en línea son una de las tantas opciones que tenemos a la mano para esta tarea de impartir educación de clase mundial”, apuntó el Dr. Guardado Rangel.
Las ventajas de estudiar en el ecosistema online de la UAG es que permite:
“Estas y otras son las facilidades que ofrece el estudio online, que es una de las opciones que cada día se popularizan más si deseas completar tu carrera profesional con nuevas habilidades”, concluyó.
Galería de fotos
Alumnos de las carreras de Ciencias de la Salud concientizaron sobre las dificultades que enfrenta a diario una persona con discapacidad.
Fueron tres equipos los que presentaron proyectos innovadores y consiguieron recursos para sus emprendimientos.
La editorial estrenó un stand con muchos títulos para todos los lectores en esta edición de la Feria Internacional de Libro de Guadalajara.
Estudiantes recolectaron 60 equipos, entre estos tabletas y computadoras, para la escuela “José María Morelos” de El Salvador, comunidad serrana de Tequila, Jalisco.