Ambas instituciones buscan acciones de colaboración interinstitucional para potenciar la productividad científica y tecnológica.
La Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) recibió en sus instalaciones a autoridades académicas de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) para estrechar lazos.
Durante la visita, se discutieron iniciativas como la formación especializada de académicos, el desarrollo de proyectos conjuntos y el uso compartido de laboratorios.
Además, ambas instituciones buscan sumar esfuerzos y recursos para lograr resultados significativos en el ámbito científico y tecnológico, y así consolidar su colaboración a nivel nacional, regional y estatal.
La comitiva de la UJAT fue recibida por el Vicerrector Administrativo de la UAG, Mtro. Juan Carlos Leaño del Castillo.
Autoridades de la UAG y la UJAT.
Sumar esfuerzos
El Dr. Alfonso Petersen Farah, Vicerrector Académico y de Ciencias de la Salud de la UAG habló de la importancia de sumar esfuerzos y a su vez invitó a identificar y aprovechar las oportunidades de sinergia entre ambas instituciones que aportarán y consolidarán actividades científicas y de desarrollo en beneficio del conocimiento.
Asimismo, el Lic. Guillermo Narváez Osorio, Rector de la UJAT, reconoció la importancia de sumar esfuerzos y capacidades para alcanzar objetivos comunes en el ámbito científico y tecnológico, ya que el conocimiento es para compartir.
También el Mtro. Jesús López Macedo, Directro de la UAG Campus Tabasco, expresó que tanto la Autónoma como la UJAT cuentan con recursos, infraestructura e investigadores de alto nivel.
Los participantes realizaron un recorrido por diferentes intalaciones de la UAG.
Y como parte de este encuentro, en ciudad universitaria se llevó a cabo un recorrido por los centros de investigación, laboratorios e instalaciones del campus, para destacar el potencial de colaboración entre ambas instituciones.
Antecedentes
Este acuerdo no es la primera muestra de la cooperación entre ambas universidades, en el pasado se concretaron resultados tangibles, como la contratación de varios profesores parciales y la firma de un convenio marco que formaliza las acciones conjuntas.
El objetivo es seguir con la construcción sobre estos logros y diseñar estrategias que favorezcan el crecimiento y desarrollo de ambas instituciones.
Con esta visita, ambas partes esperan iniciar un nuevo capítulo de colaboración que no solo beneficie a sus comunidades académicas, sino que también impulse el avance de la ciencia y la tecnología en la región.
Galería de fotos
A través de talleres académicos, retos creativos y dinámicas recreativas, los futuros estudiantes vivieron una experiencia inmersiva en un entorno universitario.
Con ciencia e innovación se ha logrado esta bebida, que además de deleitar paladares, es muy agradable a la vista.
Si buscas una profesión con movilidad internacional y una visión integral del mundo, estudiar Turismo puede ser el camino que transforme tu vida.
Jubilados y colaboradores beneficiarios de los programas de Asistencia Social de la Autónoma pasaron una tarde de música, comida y premios.