
La Escuela Antonio Caso y Colegio Lomas del Valle participaron en clases de cultura, español e historia, entre otras, con instituciones hondureñas.
El Sistema Educativo de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) realizó una colaboración de Aula Espejo con escuelas hermanas de Honduras en temas como historia, cultura, matemáticas, español y música.
Según explicó la Dirección de Internacionalización de la UAG, con base a la estrategia académica, de esta manera se fortalece a Educación Básica y Media Superior de todo los colegios y campus de la institución, ya que el objetivo es brindar más vivencias Internacionales a nuestro cuerpo de docentes y alumnos de todos lo grados para que estén inmersos en la internacionalización y pensamiento global.
Esta ocasión se realizaron colaboraciones con los niveles preescolar, primaria, secundaria y preparatoria en conjunto con la Escuela CIIE o Centro de Investigación e Innovación Educativa. La institución está vinculada con la Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán de Honduras.
Durante las clases espejo se desarrollaron temas como “Día de muertos, elaboración de altar de muertos”, “Independencia de México y Honduras”, "Orgullo de México, exposición breve de cultura mexicana y canción cielito lindo y pintar bandera hondureña”, relacionadas con la cultura de ambos países.
También hubo otras temáticas como “Hoja de cálculo, precios unitarios, totales, sumas, impuestos en formato de factura” y la materia de expresión y apreciación artística con actividades artísticas y musicales de la cultura hondureña.
En total fueron nueve clases espejo en las que los alumnos del Sistema Educativo UAG pudieron compartir conocimientos y experiencias con estudiantes hondureños.
De esta manera, la UAG oferta una preparación de clase mundial a sus estudiantes, que los prepara con una formación apegada a lo que el mundo actual demanda.
Galería de fotos


Música, baile y emoción marcaron el cierre de este gran evento, donde Caloncho y el talento UAG encendieron el escenario y llenaron de alegría a toda la comunidad universitaria.


La práctica se realizó en el Centro de Investigación y Desarrollo Industrial (CIDI) de la UAG.


La Mtra. Magaña Mendoza, Diputada local, en una conferencia explicó que ellos renovarán y fortalecerán la democracia y es necesario que sean parte de este elemento tan importante de nuestro país.


Con una repentina, en la que participaron más de 250 alumnos, los jóvenes crearon propuestas para hacer más inclusiva ciudad universitaria.