Por segundo año consecutivo, estudiantes, colaboradores y académicos realizan reforestación; también se entregó un donativo a Bosque Urbano de Extra.
La comunidad universitaria de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) continúa con sus actividades de responsabilidad social y cuidado al medio ambiente.
En esta ocasión, 850 los participantes, entre estudiantes, colaboradores, académicos y directivos de esta institución, plantaron 400 árboles en el Bosque del Centinela, en Zapopan.
Este es el segundo año en que la comunidad de la UAG reforesta el bosque; de hecho, en esta ocasión la cifra de árboles plantados se duplicó a comparación del año pasado.
En este acto la UAG también entregó un cheque de 120 mil pesos a Bosque Urbano de Extra, asociación que continuamente realiza tareas de reforestación en la Ciudad y con quien la Autónoma colabora de cerca en temas de altruismo y sustentabilidad en beneficio de la sociedad.
El evento fue organizado por la Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAE) de la UAG, la Federación de Estudiantes de Jalisco (FEJ), el Ayuntamiento de Zapopan y Bosque Urbano de Extra, en la que involucró a estudiantes como parte de su programa de inmersión profesional y formación de valores en temas de medio ambiente, innovación y participación ciudadana.
Además, es parte de la asignatura de Inmersión la Profesional y su Contexto, en la que los alumnos no
sólo reforestan, también preparan una investigación en la que averiguan sobre la huella de carbono, sus implicaciones, las causas de la deforestación y cómo afecta a los seres vivos.
Por otro lado, ellos deben buscar una manera de transmitir un mensaje y acciones positivas para revertir el problema, todo un proyecto integral, sobre la necesidad de proteger y cuidar el ambiente.
Recuerdan al Mtro. William Jiménez Cruz
Este evento, a su vez, formó parte de un homenaje al Mtro. William Jiménez Cruz, quien fuera Coordinador de Deportes de Aventura de la UAG, que falleció a finales de agosto del 2021.
Él era un amante y promotor de actividades y deportes al aire libre como la expedición, senderismo, entre otros; de hecho, fue quien organizó la primera reforestación del Bosque del Centinela.
A manera de respetar y recordar su impacto en la comunidad universitaria, se plantó un árbol en el centro del área donde los estudiantes realizaron la reforestación. Otra de las acciones que promueven su memoria y la responsabilidad es que los alumnos de la UAG deberán visitar y vigilar los árboles que plantaron para que logren su crecimiento.
En el 2021, con la organización de DAE y el Mtro. Jiménez Cruz, un grupo de 400 alumnos de la UAG plantaron 200 árboles.
Galería de fotos
A través de talleres académicos, retos creativos y dinámicas recreativas, los futuros estudiantes vivieron una experiencia inmersiva en un entorno universitario.
Con ciencia e innovación se ha logrado esta bebida, que además de deleitar paladares, es muy agradable a la vista.
Si buscas una profesión con movilidad internacional y una visión integral del mundo, estudiar Turismo puede ser el camino que transforme tu vida.
Jubilados y colaboradores beneficiarios de los programas de Asistencia Social de la Autónoma pasaron una tarde de música, comida y premios.