Img Cargando
Cargando
Noticias y eventos
Logo Media Hub UAG

Fuentes de moralidad

El autor es académico de la UAG.

Por: Mtro. Salvador Echeagaray, Docente de Filosofía de la UAG
15/Oct/2020
UAG
No es nada difícil saber si un acto es bueno o malo, basta el sentido común. Es un poco más complicado saber qué tan bueno o malo es. Sin embargo, hay tres vertientes, llamadas en Filosofía “Fuentes de moralidad”. Estas nos permiten analizar cada acto.

  1. EL OBJETO DEL ACTO. Esto es la esencia del acto, lo que es, lo que implica. Por ejemplo, la esencia de robar es apoderarse de lo ajeno; la esencia de mentir es engañar; la esencia de dar limosna es ayudar.
  2. EL FIN. Es lo que se propone quien hace la cosa; la intención que tiene al actuar. Por ejemplo, alguien puede dar limosna, pero no con el fin de ayudar sino de quedar bien con otros o presumir de altruista.
  3. LAS CIRCUNSTANCIAS. Es lo que está alrededor del acto y de quien actúa. Por ejemplo, un niño puede mentir jugando con sus amigos. Siempre la mentira es mala, pero en este caso podría hacerlo por juego o por querer sacar ventaja en algo. Ahora bien, nuestros actos pue-den ser más intensos o menos intensos en su bondad o maldad. Ejemplo, si doy limosna (objeto) con la intención de ayudar (fin), y la doy rápidamente y de buen modo (circunstancias), mi acto bueno es mejor todavía. Pero si doy limosna como dijimos, para quedar bien, o la doy de mala gana y lanzo las monedas a la cara, el acto bueno desmerece, y hasta puede llegar a ser malo.
Otro ejemplo: sabemos que mentir es malo, aunque decíamos que un niño puede mentir por juego, lo cual no es bueno, pero si el que miente es un personaje importante cuyas declaraciones tienen consecuencias en la sociedad, el acto de mentir se vuelve más grave por las circunstancias; más aún si lo hace ante una gran audiencia.

¿Manifestarse públicamente es bueno o es malo? Es bueno, siempre y cuando tenga una causa justa. Pero, aun si así fuere, en las circunstancias podría intensificarse su bondad o maldad. Esta última aumenta cuando hay violencia, engaño, abuso y cuando se perjudica a terceras personas ajenas al asunto.

Así que, para que nuestros actos sean buenos, deben serlo el objeto, el fin y las circunstancias. Para que nuestro actuar sea malo, basta que uno de ellos (objeto, fin o circunstancias) sea malo, aunque, hay que recordarlo, hay intensidades de maldad o bondad. 

TEMAS RELACIONADOS
Opinión
MÁS NOTICIAS
Maribel Gálvez: un talento UAG que transforma ideas en moda

Una colección inspirada en el kimono marcó el inicio de Mayorca, la firma creada por la egresada de Negocios de la Moda e Imagen e la UAG, que hoy se posiciona en las pasarelas.

Fortalecen modelos de liderazgo académico

Esto a través de una serie de conferencias que tratan de reforzar el compromiso colectivo profesores por la excelencia educativa.

La IA debe ser usada para la mejora de la vida humana: Mtro. Juan Carlos Leaño

En el segundo día del Innovation Fest, el Vicerrector Administrativo de la UAG explicó que los retos éticos que se plantean con el avance de esta herramienta deben ser dirigidos a solucionar problemas y potenciar el conocimiento.

Inician su Innovator’s Journey rumbo al ASU Venture X Global Challenge

Un total de 25 equipos participan en esta iniciativa impulsada por Arizona State University y CINTANA Alliance.

CONTÁCTANOS

Compártenos tus intereses y en breve un asesor educativo se pondrá en contacto contigo.

CONTÁCTANOS

Compártenos tus intereses y en breve un asesor educativo se pondrá en contacto contigo.

UAG

Dirección Campus Guadalajara

Av. Patria 1201, Lomas del Valle, C.P. 45129 Zapopan, Jalisco, México. 

ver en google maps
 

Conmutador UAG

(33) 3648 8824

Informes 1er. Ingreso

(33) 3648 8824, Opción 1

Campus Tabasco

Conmutador UAG

(993) 310 5170


Informes 1er. Ingreso

(993) 310 5177

Prol. Paseo Usumacinta km 3.5 Fracc. El Country, Villahermosa, Tabasco, México.

ver en google maps

 

UAG

Aviso de Privacidad Universidad Autónoma de Guadalajara 2021 Todos los derechos reservados  

Powered by Valkiria