Img Cargando
Cargando
Noticias y eventos
Logo Media Hub UAG

Gilberto Reynoso Meza: profesor-investigador

El académico cuenta con el SNI-1.

Por: Jesús Flores Tosca
25/Mar/2020
UAG
El Dr. Gilberto Reynoso Meza, docente de la Maestría en Automatización de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) Campus Tabasco, es un reconocido investigador que actualmente desarrolla técnicas de optimización para el diseño en ingeniería y aprendizaje de máquina para procesos industriales.

Desde hace muchos años se ha preparado arduamente en el área teniendo en su formación profesional una Ingeniería Mecánica, una Maestría en Automatización y Control, así como un Doctorado en Automática, Robótica e Informática, este último por la Universidad Politécnica de Valencia en España.

Ha dedicado gran parte de su vida profesional a la formación de nuevas generaciones, en un principio en el área de la docencia. Actualmente se especializa en actividades orientadas a la I+D y su extensión/vinculación con las empresas, además impulsa tareas de investigación en el desarrollo de técnicas de optimización multi-objetivo para el diseño en ingeniería y de aprendizaje de máquina para procesos industriales en la Pontificia Universidade Católica do Paraná, en la ciudad de Curitiba, Brasil.  

Sobre sus clases menciona: “Las clases que suelo impartir, están siempre relacionadas con mis temas de investigación y los proyectos de vinculación con la industria que coordino. Por lo tanto, siempre es posible pasar para los alumnos alguna de las experiencias de trabajar activamente en esas áreas, así como contextualizar debidamente el tipo de problemas o situaciones a las que se pueden enfrentar”. Sus principales intereses de investigación son la inteligencia computacional, el control inteligente, la optimización multi-objetivo, la toma de decisiones multi-criterio y los algoritmos. Actualmente cuenta con las distinciones SNI-1 (México, 2016-2022) y PQ-2 (Brasil, 2017-2023).

En su opinión, las materias de ingeniería de control tienen un impacto directo en productos y procesos. Son una de las disciplinas encargadas de mantener el funcionamiento automático de dispositivos y máquinas en los valores de rendimiento deseados.  “Las materias relacionadas con ciencia de datos, están teniendo mucho auge en el entorno industrial. Lo anterior debido a que se les empieza a reconocer como un área de oportunidad para agregar valor en los procesos productivos”.

TEMAS RELACIONADOS
Profesores Inspiradores
MÁS NOTICIAS
UAG fortalece su liderazgo en América Latina con una red global de egresados que trasciende fronteras

El Presidente de la Asociación Nacional de Egresados, Ariosto Manrique, participó en un webinar organizado por CASE.

Listos para un nuevo capítulo, la universidad

Estudiantes de preparatoria terminaron sus estudios en la UAG y están listos para iniciar su formación profesional.

Ashley Salas, una jugadora que rompe barreras en el futbol americano de la UAG

En cada entrenamiento y partido, Ashley Salas da lo mejor de sí. Con solo 12 años, ya juega como corredora, receptor y fullback en el equipo categoría especial de la UAG.

Jóvenes viven el UAG Experience 2025

A través de talleres académicos, retos creativos y dinámicas recreativas, los futuros estudiantes vivieron una experiencia inmersiva en un entorno universitario.

CONTÁCTANOS

Compártenos tus intereses y en breve un asesor educativo se pondrá en contacto contigo.

CONTÁCTANOS

Compártenos tus intereses y en breve un asesor educativo se pondrá en contacto contigo.

UAG

Dirección Campus Guadalajara

Av. Patria 1201, Lomas del Valle, C.P. 45129 Zapopan, Jalisco, México. 

ver en google maps
 

Conmutador UAG

(33) 3648 8824

Informes 1er. Ingreso

(33) 3648 8824, Opción 1

Campus Tabasco

Conmutador UAG

(993) 310 5170


Informes 1er. Ingreso

(993) 310 5177

Prol. Paseo Usumacinta km 3.5 Fracc. El Country, Villahermosa, Tabasco, México.

ver en google maps

 

UAG

Aviso de Privacidad Universidad Autónoma de Guadalajara 2021 Todos los derechos reservados  

Powered by Valkiria