Img Cargando
Cargando
Noticias y eventos
Logo Media Hub UAG

Lista la UAG para el Plastianguis 2022

La iniciativa pretende acercar el reciclaje a la población y ayudar a la sustentabilidad del planeta.

Por: Arturo Padilla
23/Sep/2022
lista la uag para el plastianguis 2022

 

La Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) será por segunda ocasión sede del Plastianguis en Guadalajara, un evento de reciclaje que busca crear una cultura y conciencia ambiental en la sociedad. Este evento es organizado por la Asociación Nacional de la Industria Química (ANIQ) y Braskem Idesa.

 

El evento se realizará del 26 septiembre al 7 de octubre en el Estacionamiento 5 de Ciudad Universitaria de la UAG, ubicada en Av. Patria #1201, Col. Lomas del Valle, y para participar, se recomienda acceder al siguiente link y agendar una cita: https://citas.plastianguisgdl.com/

 

Los días asignados las personas registradas podrán acudir en automóvil o a pie a las instalaciones de la UAG y se recibirán los 6 tipos de plásticos: PET, PEAD, PVC, PEBD, PP, PS y cápsulas de Nescafé Dolce Gusto, los cuales deben estar limpios y sin residuos. Los plásticos deben estar separados por tipo en bolsas o costales.

 

Más información sobre el Plastianguis: https://plastianguis.com/

 

¿Por qué participar?  

 

Esta iniciativa trata de acercar a la población la infraestructura y la posibilidad de reciclar, una práctica importante para ayudar al planeta y que trae diversos beneficios como el ahorro de materias primas, energía, agua y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

 

UAG

Por otro lado, el reciclaje ayuda a limpiar ciudades y sus periferias, que sufren de severa contaminación por toneladas de desechos. A su vez, llevado de manera adecuada, puede generar nuevos puestos de trabajo e industrias; así que reciclar residuos trae beneficios económicos, sociales y en el desarrollo de tecnología e innovación.

 

En su edición del año 2021 Plastianguis logró acopiar más de 18 toneladas de residuos plásticos, lo que equivale a que se dejan de emitir al ambiente 27 toneladas de dióxido de carbono, lo que ayuda a la sustentabilidad del planeta.

 

Un ejemplo del problema que representa la contaminación por plásticos, se calcula que 8 millones de toneladas de plástico llegan a al mar cada año, por lo que se proyecta que en 2050 habrá más plásticos que peces en el océano.

 

En la edición pasada, mil 135 personas de 12 diferentes municipios de Jalisco llevaron sus residuos plásticos al Plastianguis.

 

Además de tener la oportunidad de reciclar, en el evento también se realizan actividades de aprendizaje y dinámicas que permiten reforzar la cultura del reciclaje, la economía circular, el consumo responsable y el manejo adecuado de los residuos en la sociedad; lo que facilita una infraestructura para el acopio de los residuos plásticos mediante su intercambio por materiales de apoyo a la educación y canasta básica obteniendo los siguientes resultados.

 

Y es que, el Plastianguis ofrece, a cambio de los residuos, los llamados “Plastipesos”, que pueden intercambiarse por diversos regalos.

 

Galería de fotos

 

TEMAS RELACIONADOS
Plastianguis
Responsabilidad Social
Reciclaje
Innovación Sostenible
Sustentabilidad
MÁS NOTICIAS
Egresados de Ing. Civil se reencuentran en la UAG

Más de 100 exalumnos participaron en esta reunión realizada en Los Pinitos.

Juan Carlos Gaxiola, pasión por la Ingeniería Civil y compromiso con su Alma Mater

El egresado forma parte de la mesa directiva del Capítulo UAG Alumni Ingeniería Civil.

Tecnología en el campo, fundamental para garantizar la seguridad alimentaria

La producción y distribución de alimentos necesita de nuevas herramientas para impulsar la economía y vidas de millones de familias y personas en México y el mundo.

 

Investigadores de la UAG patentan bioinsumo que combate la Sigatoka negra del banano

Durante 10 años se ha realizado esta investigación que ayudará a tener mejores rendimientos y reduce el uso de químicos en la producción de plátano.

CONTÁCTANOS

Compártenos tus intereses y en breve un asesor educativo se pondrá en contacto contigo.

CONTÁCTANOS

Compártenos tus intereses y en breve un asesor educativo se pondrá en contacto contigo.

UAG

Dirección Campus Guadalajara

Av. Patria 1201, Lomas del Valle, C.P. 45129 Zapopan, Jalisco, México. 

ver en google maps
 

Conmutador UAG

(33) 3648 8824

Informes 1er. Ingreso

(33) 3648 8824, Opción 1

Campus Tabasco

Conmutador UAG

(993) 310 5170


Informes 1er. Ingreso

(993) 310 5177

Prol. Paseo Usumacinta km 3.5 Fracc. El Country, Villahermosa, Tabasco, México.

ver en google maps

 

UAG

Aviso de Privacidad Universidad Autónoma de Guadalajara 2021 Todos los derechos reservados  

Powered by Valkiria