Estudia la Maestría en Filosofía en la UAG.
La filosofía es una de las más importantes ciencias, por la manera como se constituye, éste fue uno de los primeros métodos que el hombre usó para conocer, entender el mundo y aplicar el conocimiento en su beneficio; por siglos, a su vez, ha sido una herramienta de la humanidad para establecer sus ideas sobre quiénes somos, a dónde vamos y qué queremos, ya sea de manera consciente o inconsciente.
Es por otro lado, un sistema que muchos han usado para plantear sus ideas y compartirlas con el resto de la humanidad, lo que permitió el crecimiento de imperios, negocios, culturas y religiones alrededor del mundo. En este artículo conocerás más sobre la Maestría en Filosofía.
¿Quieres saber más?
La Maestría en Filosofía está diseñada para quienes han concluido sus estudios de licenciatura, y que, sin haber realizado previamente estudios formales de Filosofía, están interesados en adentrarse en esta fascinante área del conocimiento.
El programa de Maestría en Filosofía comprende las principales disciplinas filosóficas debidamente estructuradas y abordadas desde una perspectiva realista. Esto permite que el estudiante alcance más fácilmente una visión general de todo el ámbito filosófico, con un conocimiento sólidamente fundamentado.
Los conocimientos filosóficos son muy valiosos, ya que:
El profesional que culmina su Maestría en Filosofía se puede dedicar a una amplia de labores, entre ellas:
Entre las asignaturas que se ven en la Maestría en Filosofía están las siguientes:
Puede estudiar esta maestría cualquier egresado de licenciaturas de cualquier área de conocimiento, tiene interés en la filosofía y el conocimiento teórico y disposición para una actitud reflexiva e interés por difundir la verdad.
Por lo general la Maestría en Filosofía tiene una duración de alrededor de 2 años.
Galería de fotos
Todos debemos cuidar nuestra salud mental, física y emocional. Aquí te compartimos algunos consejos para mejorar la vida personal, espiritual, laboral y emocional de las madres en su día.
La UAG organizó un festejo, donde las asistentes disfrutaron de una mañana llena de actividades en el marco del 10 de mayo.
En el imaginario popular el científico es visto como una figura casi mitológica: un ser brillante pero antisocial, encerrado en un laboratorio; sin embargo, todos podemos hacer ciencia y aprender.
La UAG Alumni ha recorrido un camino de retos y oportunidades que la han llevado a destacarse como Specialist en el Corporativo Seguro Chubb.