La Unión Jalisciense de Agrupaciones de Ingenieros A.C otorgó medalla y reconocimiento al Ing. Julio César Conde Barajas.
El Ing. Julio César Conde Barajas, profesor del área de ingenierías de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), recibió la medalla y el reconocimiento como “Ingeniero del Año”, que otorga la Unión Jalisciense de Agrupaciones de Ingenieros A.C. (UJAI), a través de la Sociedad Mexicana de Ingeniería Geotécnica.
Dicho reconocimiento se entregó en el marco del Día Nacional del Ingeniero en México, que se celebra el 1 de julio, y la ceremonia se realizó en el Teatro Degollado de Guadalajara.
Cabe mencionar que este reconocimiento se otorga anualmente a las agrupaciones o personas que se desarrollan en asociaciones relacionadas con la Ingeniería Topográfica, Ingeniería Química, Ingeniería Electrónica, Ingeniería Geotécnica, entre otras.
En el caso del Ing. Julio Conde Barajas fue por pertenecer a la Sociedad Mexicana de Ingeniería Geotécnica, organización que cuenta con un amplio campo de actividades y acciones en Jalisco, Colima y Nayarit.
“Es un reconocimiento significativo porque de alguna forma se reconoce el trabajo y el esfuerzo de la persona que se ha ido desarrollado en esta rama de la ingeniería en la región; en mi caso pertenezco a la Sociedad Mexicana de Ingeniería Geotécnica y participo desde hace algunos años asistiendo a las reuniones de trabajo y a todas las actividades que se generan año con año”, dijo el Ing. Conde Barajas.
“Para mí haber recibido este galardón significa mucha satisfacción por dos motivos: el primero, porque son pocas las personas que representan a la UAG en esta asociación y la segunda, porque simboliza mi trayectoria profesional por más de 30 años”.
El Ing. Conde Barajas es académico en la rama de Ingeniería Civil, desde el año 2000 comenzó a trabajar de tiempo parcial y posteriormente de tiempo completo. Actualmente trabaja en el Laboratorio de Materiales y Mecánica de Suelos del Centro de Investigación para el Desarrollo Industrial (CIDI).
Ha trabajado en áreas de la Geotecnia en temas como mecánica de suelos, mecánica de roca; además de exploraciones que se realizan en estudios de cimentaciones, presas, muros de contención, carreteras, entre otros.
Este no es el primer reconocimiento que recibe durante toda su trayectoria profesional, ya que ha sido varias veces galardonado como “Maestro Distinguido” en la carrera de Ingeniería Civil y ha logrado dos reconocimientos por sus 15 y 26 años de espíritu de servicio.
Este galardón como “Ingeniero del Año”, representa una gran distinción para quien lo recibe, ya que se reconoce el esfuerzo, trabajo, distinción y sirve para que otras personas que están en los diferentes grupos u organismos de ingenierías se motiven a continuar con una buena labor.
El Ing. Conde Barajas también expresó su gratitud con la UAG por todo el apoyo que recibió para adquirir este reconocimiento.
Galería de fotos
"El arte de curar las quemaduras" es un libro que está entre los más comprados por su idea original y funcional para el estudio de la Medicina.
Esta carrera tiene amplias oportunidades laborales, ya que prácticamente todo lo que está a nuestro alrededor fue planeado por un Diseñador Industrial.
“El a mí no me va a pasar”, es posible que no aplique aquí y que usted sea parte de una población cada vez más creciente de personas adictas a esta herramienta.
La segunda edición de este concurso tuvo la presentación de niños y jóvenes talentosos en baile, canto y otras disciplinas.