Img Cargando
Cargando
Noticias y eventos
Logo Media Hub UAG

10 claves para un envejecimiento exitoso y saludable

Cuidar la salud empieza desde jóvenes, sin embargo, es hasta que somos adultos mayores cuando nos preocupamos por esta etapa tan importante de la vida humana, apunta experta. 

Por: Arturo Padilla
09/Abr/2024
10 claves para un envejecimiento exitoso y saludable

Es importante seguir estas recomendaciones para tener un buen envejecimiento.

 

La salud es un tema que, al ser jóvenes, la población no toma en cuenta y es hasta que llegan a ser adultos mayores cuando empiezan a preocuparse por los cambios que el cuerpo sufre; sin embargo, el estado físico y mental debe ser una responsabilidad que atender desde la juventud, que es cuando se podrían prevenir o disminuir las posibilidades de sufrir enfermedades crónico-degenerativas que aparecerán en la vejez.

 

Cáncer, demencia senil, alzhéimer, diabetes, son apenas algunos de esos padecimientos. No obstante, según la Dra. Beatriz Corona-Figueroa, Profesora-Investigadora de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), los adultos mayores pueden tener un envejecimiento exitoso si empiezan a cuidarse desde edad temprana, después de la juventud, en la etapa media de la vida que pueden ser de los 40 a 60.

 

La edad sí importa

 

Esto lo mencionó en la conferencia “10 Claves del Envejecimiento Exitoso y Saludable”, que impartió a estudiantes de la Especialidad en Psicodiagnóstico e Intervención Infantil.  

 

“El envejecimiento es un proceso inherente al ciclo de la vida humana, está determinado por factores: genéticos, culturales y psicosociales. Es un proceso dinámico que toda la sociedad e individuo experimenta de formas diferentes”, dijo.

 

La degeneración se presenta en todos los niveles del cuerpo: huesos, sangre, órganos, cerebro, lo que causa que las personas adultas tengan mayores posibilidades de enfermar.

 

 

10 claves para envejecer exitosamente

 

La Dra. Corona Figueroa comentó que la Universidad de Pittsburgh, mediante una investigación, desarrolló “Las 10 claves del envejecimiento saludable”, que plantean recomendaciones del cuidado de la salud a partir de la edad madura en los siguientes puntos a seguir:

UAG

Mantenerse activo física, intelectual y relacionalmente, hacerse exámenes periódicos y checarse son hábitos que alargan la vida.

  1. Mantener comunicación social.
  2. Monitoreos de Cáncer.
  3. Dejar de Fumar.
  4. Regulación de los niveles de glucosa en sangre.
  5. Mantenerse físicamente activo.
  6. Conservar niveles bajos de presión sistólica (se refiere a la presión de la sangre en la arteria cuando se contrae el corazón).
  7. Mantener saludables los huesos y las articulaciones.
  8. Combatir la depresión.
  9. Reducir los niveles de colesterol LDL.
  10. Inmunizaciones.

 

El decálogo recomienda a las personas de la tercera edad cuidar y tener más relaciones humanas. Estudiar, leer, cultivar su mente, entretenerse con arte, actividades físicas a su alcance y realizarse exámenes periódicos, estar atentos a sus estados de ánimo y acudir al médico regularmente.

 

Estas acciones ayudan a mantener la mente y cuerpos sanos.

 

Galería de fotos

 

TEMAS RELACIONADOS
Posgrados UAG
Especialidad en Psicodiagnóstico Exitoso y Saludable
MÁS NOTICIAS
Conocen la oferta educativa de la UAG

Estudiantes del Canadian School visitaron las instalaciones de la UAG para conocer su oferta e instalaciones.

¿Comiste de más en vacaciones?: Tu cuerpo no necesita una disculpa

No es momento de comenzar, sino que es buen momento para retomar toda la rutina que te hace bien.

Traen el ritmo de República Dominicana

El Ballet Folclórico de la Universidad Católica Nordestana estuvo en la UAG para demostrar su talento y rica cultura.

UAG recibe por segundo año consecutivo el distintivo “Empresa de Diez” del Infonavit

Este reconocimiento se otorga a las empresas que demuestran un alto nivel de responsabilidad patronal y un firme compromiso con el bienestar de sus trabajadores.

CONTÁCTANOS

Compártenos tus intereses y en breve un asesor educativo se pondrá en contacto contigo.

CONTÁCTANOS

Compártenos tus intereses y en breve un asesor educativo se pondrá en contacto contigo.

UAG

Dirección Campus Guadalajara

Av. Patria 1201, Lomas del Valle, C.P. 45129 Zapopan, Jalisco, México. 

ver en google maps
 

Conmutador UAG

(33) 3648 8824

Informes 1er. Ingreso

(33) 3648 8824, Opción 1

Campus Tabasco

Conmutador UAG

(993) 310 5170


Informes 1er. Ingreso

(993) 310 5177

Prol. Paseo Usumacinta km 3.5 Fracc. El Country, Villahermosa, Tabasco, México.

ver en google maps

 

UAG

Aviso de Privacidad Universidad Autónoma de Guadalajara 2021 Todos los derechos reservados  

Powered by Valkiria