Img Cargando
Cargando
Noticias y eventos
Logo Media Hub UAG

Agua, suelo y clima, factores que afectan la actividad agrícola

La UAG fue sede del “IV Encuentro Nacional de Asesores en Cultivos”.

Por: Alfredo Arnold
22/May/2024
agua suelo y clima factores que afectan la actividad agricola

Para el 2050, México estará entre los países que más sufrirán de estrés hídrico.

 

La importancia de cuidar el agua y los suelos en beneficio de la agricultura, fue expuesta por expertos que participaron en el “IV Encuentro Nacional 2024 de Asesores en Cultivos”, evento que durante dos días se llevó a cabo en la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG).

 

El cambio climático, la crisis hídrica y el deterioro del suelo, figuran entre los principales factores que afectan la actividad agrícola, afirmaron la Dra. María Isabel Escobosa García y el Dr. Fidel Núñez Ramírez, investigadores de la Universidad Autónoma de Baja California, en su ponencia “Suelo y Agua. Calidad, uso y opciones de solución en los valles de Mexicali y San Luis Río Colorado”.

 

Urgen soluciones

 

La Dra. Escobosa García y el Dr. Núñez Ramírez expusieron la urgencia de encontrar soluciones a la creciente demanda de agua debido a la escasez, sequía, contaminación y desperdicio del recurso hídrico, que también es indispensable para las actividades industriales y pecuarias.

 

¡Te podría interesar!

Se refirieron específicamente al Valle de Mexicali y de San Luis Río Colorado, que ocupa la parte noreste la de península de Baja California y el noroeste del estado de Sonora.

 

Este valle fue una zona desértica, pero a partir de principios del siglo pasado se convirtió en una próspera región agrícola bañada por el río Colorado, la presa Hoover de Estados Unidos y varias presas regionales.

 

Problemática actual

 

Sin embargo, en la actualidad los productores están muy preocupados por los rendimientos a la baja de sus cultivos y no sólo es por la necesidad de agua sino también por el deterioro de la fertilidad del suelo.

UAG

La falta de agua y deterioro de la fertilidad del suelo causa bajos rendimientos en los cultivos.

 

El valle produce principalmente trigo, algodón, alfalfa, dátiles y maíz dulce, entre otros cultivos, pero ya se registran reducciones en la producción de granos y hortalizas.

 

El problema es multifactorial, intervienen principalmente cuestiones de agua, suelos, clima y factores propios de cada tipo de planta.

 

Se han implementado diferentes acciones e incluso ha sido incorporada la tecnología, pero no es suficiente, por lo que recomendaron realizar análisis de tierras y aguas que permitan un manejo nutricional de los cultivos. Se refirieron como un ejemplo de los problemas, al hecho de que la salinidad del suelo se ha duplicado en setenta años y la calidad del agua ha disminuido, en tanto que la dinámica del clima está en aumento.

 

También recomendaron como alternativas de solución, el riego por goteo subterráneo, el uso de agua de “drenaje parcelario” e identificar qué sales intervienen en la contaminación del suelo.

 

El “IV Encuentro Nacional 2024 de Asesores en Cultivos” fue organizado por la Certified Crop Adviser México con el apoyo de la Sociedad Americana de Agronomía, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Social federal y estatal, y la UAG a través de su Dirección de Ciencias Biológicas, Agropecuarias y Ambientales.

 

Este evento fue una gran oportunidad para que asesores en cultivos, la mayoría de ellos ingenieros agrónomos, intercambiaran opiniones y experiencias sobre el tema de la sustentabilidad en el campo.

 

Galería de fotos

 

TEMAS RELACIONADOS
Diseño Ciencia y Tecnología
Ing. Empresarial Agropecuario
MÁS NOTICIAS
¡Cuidado! 5 maneras en las que la IA se usa para estafar

El MIT Technology Review rebeló las maneras en las que cibercriminales usan esta tecnología para robar identidades e información bancaria de usuarios de Internet.

La indispensable figura del padre

El rol de la figura paterna es muy importancia en las familias y la sociedad.

Una nueva generación se gradúa de Posgrados UAG

Culminaron sus estudios en las modalidades presencial y en línea.

Hay que mantenerse actualizados para entender al mundo: Enrique de la Madrid

El reconocido político fue padrino de generación de los graduados del Decanato de Ciencias Sociales, Económico y Administrativas de la UAG.

CONTÁCTANOS

Compártenos tus intereses y en breve un asesor educativo se pondrá en contacto contigo.

CONTÁCTANOS

Compártenos tus intereses y en breve un asesor educativo se pondrá en contacto contigo.

Dirección Campus Guadalajara

Av. Patria 1201, Lomas del Valle, C.P. 45129 Zapopan, Jalisco, México. 

ver en google maps
 

Conmutador UAG

(33) 3648 8824

Informes 1er. Ingreso

(33) 3648 8824, Opción 1

Campus Tabasco

Conmutador UAG

(993) 310 5170

Informes 1er. Ingreso

(993) 310 5177

Prol. Paseo Usumacinta km 3.5 Fracc. El Country, Villahermosa, Tabasco, México.

ver en google maps

 

Aviso de Privacidad Universidad Autónoma de Guadalajara 2021 Todos los derechos reservados