La estudiante del CLV Acueducto obtuvo el título “Candidata a Maestra Femenil (WCM)”, el primero de cuatro posibles que puede lograr en el ajedrez mundial.
Alondra obtuvo el tercer lugar en el North American Youth Chess Championship.
Alondra Bagatella Ávalos, estudiante de primaria del Colegio Lomas del Valle (CLV) Acueducto, del Sistema Educativo de la Universidad Autónoma de Guadalajara, sigue poniendo en alto el nombre de México y el de la UAG.
Ahora, la pequeña de 8 años obtuvo el título de “Candidata a Maestra Femenil (WCM)”, que otorga la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE, por sus siglas en inglés); este es el primer título de cuatro posibles que un ajedrecista puede obtener a nivel mundial.
Este título lo obtuvo gracias a su tercer lugar femenil categoría Sub-8 en el North American Youth Chess Championship, que se realizó en el Hotel Sevilla Palace de la Ciudad de México.
“Ella tiene el primer título a sus ocho años, que otorga la máxima autoridad en el ajedrez, que es la FIDE, lo que sería similar a la FIFA en el futbol”, afirmó César Bagatella, padre de Alondra.
Además, la ajedrecista también obtuvo el tercer lugar en la Categoría Blitz Sub-8; en el torneo clásico se posicionó como la mejor mexicana y en el ranking general quedó solo detrás de dos niñas chino-estadounidenses.
A su corta edad, Alondra ya tiene experiencia en torneos internacionales de ajedrez.
Títulos de ajedrez
La FIDE otorga los siguientes títulos mundiales, de los cuales Alondra ya obtuvo el primero.
Dichos títulos se obtienen gracias a los triunfos que ha obtenido un ajedrecista en su carrera o por ubicarse entre los tres primeros lugares de ciertos torneos internacionales, como fue el caso de Alondra.
“Para obtener un título directamente, en base a la edad que tengas, son solo cuatro torneos a nivel mundial, un Norteamericano, un Panamericano, un Mundial o las Olimpiadas”, refirió César Bagatella.
2023 con mucha actividad
La estudiante del CLV Acueducto terminó este año con mucha actividad, ya que participó en 37 competencias, cifra muy superior a los 10 en los que participó durante el 2022.
Alondra relató sentirse bien con estos resultados; y es que, dedica una hora diaria al ajedrez, además tiene el apoyo de entrenadores y psicólogos deportivos, quienes la asesoran en su preparación.
A los 3 años, Alondra Bagatella comenzó a interesarse por el ajedrez, desde entonces ha logrado innumerables éxitos en competencias nacionales e internacionales, siempre con el apoyo de sus padres y entrenadores.
Galería de fotos
Su especialización en reconstrucción de mama, tratamientos estéticos la inspiran en su compromiso con el bienestar y autoestima de las pacientes.
La estudiante del Sistema Educativo UAG participó en la feria de ciencias Infomatrix Jalisco 2025 y obtuvo su pase a la competencia Iberoamericana.
El Dr. Guillermo Cambero Quezada, Director de Posgrados en Humanidades de la UAG, presentó libro sobre protección jurídica de negocios globales para poyar al comercio.
En el marco de los festejos, el Club de Jubilados de la institución y la Dirección de Asistencia Social realizaron diversas actividades al aire libre.