
Estudiantes de tres carreras de primer semestre conocieron sobre inversiones como parte de la aproximación a la plataforma INFOSEL.
A través del Laboratorio Santander se capacita a los alumnos en la plataforma INFOSEL HUB.
El bienestar integral se construye sobre cuatro dimensiones interrelacionadas: la salud mental, la salud física, la salud espiritual y la salud financiera.
Cada una sostiene el equilibrio personal, pero la salud financiera se ha convertido en un pilar decisivo para la estabilidad diaria, pues se refiere a la capacidad de generar, administrar y multiplicar recursos sin el estrés de deudas, incertidumbre o descontrol presupuestal.
Para aprender sobre esto, estudiantes de las carreras de Administración Financiera, Contador Público y Economía y Gestión de Negocios de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) tuvieron su acercamiento a INFOSEL, una herramienta que ayuda a elevar el conocimiento financiero.
INFOSEL HUB es una plataforma de análisis financiero y noticias bursátiles con la que los estudiantes se capacitan en el mundo de la bolsa de valores.
Los alumnos tienen acceso a esta plataforma a través del Laboratorio Santander de la UAG, que está equipado con este software especializado para que puedan realizar prácticas y aprender sobre análisis financiero en tiempo real.
En este sentido, el Mtro. German Miranda, Finance Controller & Administrator en FGX International, impartió una conferencia para fortalecer diversos conocimientos financieros.
¡Te podría interesar!
Mercado de valores
Entre las alternativas más accesibles destacan los Certificados de la Tesorería (CETES) y la participación en la Bolsa de Valores, ambos instrumentos que permiten hacer crecer el capital de forma ordenada, a partir de decisiones informadas.
Para entender estos mecanismos, es indispensable conocer qué son los mercados financieros. Este concepto agrupa distintos espacios donde se negocian activos clave para el funcionamiento económico.
De esta manera los alumnos están mejor preparados cuando egresan de su carrera.
¿Qué es el mercado de valores?
El mercado de valores es el más conocido y permite la compra y venta de acciones de empresas. El mercado de deuda, por su parte, se centra en bonos e instrumentos emitidos por gobiernos y compañías que buscan financiamiento. Existe también el mercado de divisas, donde se intercambian monedas extranjeras influidas por el comportamiento de la economía global.
En el caso de las acciones, una inversión representa la propiedad de una fracción de una empresa. Al adquirir una acción, el inversionista se convierte en copropietario y puede participar en el crecimiento del negocio.
Las ganancias se generan principalmente de dos formas: mediante dividendos, cuando las empresas reparten parte de sus utilidades entre los accionistas, y por ganancias de capital, obtenidas al vender la acción a un precio mayor al que se compró.
Para invertir en este mercado es necesario contar con un intermediario autorizado, que en esta caso son las casas de bolsa. Esta institución ofrece acceso formal al mercado de valores, ejecuta las órdenes de compra y venta y resguarda las inversiones del usuario, actuando como un puente confiable entre el inversionista y las operaciones bursátiles.
Otro componente fundamental del sistema financiero es el mercado de deuda. En este espacio, gobiernos, bancos y empresas solicitan financiamiento, y el inversionista actúa como prestamista. A través de instrumentos como bonos o certificados, el usuario presta dinero a una entidad que se compromete a devolverlo en una fecha determinada y a pagar intereses durante el periodo acordado.
Este esquema permite obtener rendimientos estables y predecibles, convirtiéndose en una alternativa atractiva para quienes buscan inversiones de menor riesgo.
“A través de estas herramientas, y a partir de una educación financiera constante, las personas pueden fortalecer la dimensión económica de su bienestar y acceder a un futuro más seguro y equilibrado”, explicó.
Se capacitan en INFOSEL HUB
Los estudiantes de estas mismas carreras, pero en sus últimos semestres, tomaron por la tarde el curso de capacitación de 4 horas sobre INFOSEL, que es parte de la formación de los estudiantes de la UAG.
Desde hace más de 5 años INFOSEL se ha enfocado en que los estudiantes de Finanzas, Economía, entre otras, estén capacitados por los expertos de esta plataforma para que al egresar tengan las herramientas necesarias para poder ser parte del mundo financiero del país.
Galería de Fotos


Durante el evento la UAG presentó iniciativas de vanguardia que reflejan su visión educativa basada en la ciencia, la tecnología y el emprendimiento.


Gracias a la tecnología cuántica se podrían acortar los procesos en la elaboración de nuevos medicamentos.


Se realizó un emotivo homenaje a quienes formaron generaciones con su ejemplo y vocación.


Este evento fue organizado por el Capítulo Académico de Derecho.