Los estudiantes Elizabeth Valenzuela y Jasiel Padilla desarrollaron alimentos a base de moringa y durazno, que podría ser usado como opción para diabéticos.
Los estudiantes Elizabeth Valenzuela Hernández y Jasiel Padilla Álvarez, de preparatoria de la Escuela Antonio Caso Zapopan, del Sistema Educativo de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), consiguieron medalla de plata en la XIII edición de Código Ciencia–ExpoCiencias Jalisco.
La medalla les dio el pase a la Feria de Ciencia y Tecnología del Estado de Jalisco, que se realizará el 25 de octubre de este año, gracias a su desarrollo denominado “Peachymori”.
El proyecto lo iniciaron el tercero de secundaria y continuó durante todo un ciclo escolar hasta preparatoria. Su idea consiste en conjuntar moringa y durazno en un alimento, elementos con los que fabricaron una barra, bebida y aceite de semilla, que puede convertirse en un suplemento alimenticio saludable para cualquier persona, en especial para diabéticos.
Y es que, la moringa ayuda a controlar la glucosa en la sangre, aporta muchas vitaminas, minerales y otros nutrientes; planta que combinaron con el durazno para hacer su creación, ya que pareció una que podría ser una opción para alimentar de manera saludable a las personas.
Creada para la materia de Química, “Peachymori” puede ser un producto atractivo y de fácil preparación, aunque falta hacer estudios para comprobar su total eficacia.
“Estamos felices, tenemos la idea de desarrollar más productos con bases de alimento como la moringa. Esto fue algo nuevo, nunca imaginamos estar en este punto”, dijeron.
La asesora del proyecto fue la Coordinadora de investigación Temprana de Primaria, Secundaria y Preparatoria de la UAG, Mtra. Gloria Rosales Chávez.
Galería de fotos
La egresada es parte de la mesa directiva del Capítulo UAG Alumni Liderazgo.
Los alumnos conocieron más sobre la importancia de la industria tequilera en el Estado, así como de las diferentes Denominaciones de Origen que hay en México.
Todos los campus de la institución se sumaron a este ejercicio de prevención.
Elegir el regalo ideal para un niño implica más que lo material, ya que debe estimular su creatividad, fortalecer lazos familiares, enseñar valores y apoyar su desarrollo emocional e intelectual.