Estudiantes de la Especialidad en Periodoncia e Implantología presentaron casos clínicos ante los integrantes de la Asociación Mexicana de Periodontología.
Alumnos de la Especialidad en Periodoncia e Implantología, de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), participaron en el Congreso de Periodontología, organizado por la Asociación Mexicana de Periodontología (AMP) en la Ciudad de León, Guanajuato.
Este evento inició con la presentación de Posgrados, donde los residentes de las diversas universidades del país realizaron la exposición oral de casos clínicos.
De esta manera, los alumnos presentaron sus casos clínicos realizados en las Clínicas del Posgrado UAG, así como la exposición de carteles.
Los alumnos que asistieron fueron Alejandra Hernández Montaño, Ángel Francisco Flores Reyes, Kenji Miguel Ishino Cortez, Vicente Aurelio Barocio Guerrero, María Fernanda García Zavala Sánchez, Alma Silva Díaz, Priscila Rodríguez Domínguez, Cecilia Paola Franco Torres, de segundo año; y además de Ana Paula Contreras y Paul Montoya, residentes de tercer año.
Especialidad en Periodoncia e Implantología
¡Conoce más!
En el evento, los alumnos tuvieron contacto con expertos internacionales, convivieron con maestros y compartieron con sus compañeros experiencias de desarrollo profesional de gran aprendizaje, porque vieron el trabajo y desarrollo de otras universidades que les servirá para analizar y comparar puntos de mejora.
Durante el Congreso se impartieron una serie de conferencias sobre la historia y evolución de la periodoncia, pautas de indicación de tratamiento periodontal, experiencias de trabajo clínico, terapia quirúrgica de la peri-implantitis, injerto óseo contra abordaje, entre otros temas de especialidad.
Por otra parte, durante este magno evento, se realizó la reunión de Coordinadores de Posgrados de Calidad de México, donde trataron los criterios esenciales para evaluar planes y programas de estudio de la Especialidad en Periodoncia, en busca de la calidad académica y movilidad de los estudiantes, a lo que la UAG tuvo una gran aportación y participación.
Además, hubo mesas clínicas que presentaron diferentes materiales de vanguardia utilizados en el área de la Periodoncia e Implantología.
Galería de fotos
Esta carrera es de larga tradición en la Autónoma, la cual ha egresado a miles de médicos que hoy son Líderes innovadores en la Medicina.
La Universidad Autónoma de Guadalajara impulsa la educación de calidad con un robusto programa de becas que favorece a miles de jóvenes cada año.
Estudió la Licenciatura en Relaciones Internacionales de la UAG y es una destacada en el deporte.
El también ex Secretario de Salud de México es el primer latino en estar al frente de dicha institución.