Se trata de 3 nuevas aulas en los alumnos del área de Diseño y Arquitectura pueden desarrollar sus proyectos de manera cómoda y creativa.
Este nuevo espacio es utilizado por alumnos del área de Arquitectura y Diseño.
Los estudiantes de Diseño Industrial, Diseño Gráfico Estratégico, Diseño de Interiores y Paisajismo y Arquitectura de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) tienen nuevas aulas para transformar, innovar y explotar toda su creatividad.
Conocidas como Aulas Creativas, ubicadas en la planta baja del Edificio “E” de Ciudad Universitaria, estos espacios son tres salones modulares, que pueden transformarse en uno solo.
Ambientes creativos
Son espacios más iluminados, coloridos, en los que puede dibujarse en muros, pisos, ventanas y cuentan con grandes pantallas digitales, proyectores de 360 grados, conexiones
eléctricas que corren al techo para no entorpecer el paso de los jóvenes, aire acondicionado, entre otras instalaciones que brindan a los estudiantes un ambiente propicio para la creatividad.
Según la Mtra. Evelyn Ávila Verdugo, Directora de los programas de Lic. en Arquitectura y Diseño de Interiores y Paisajismo, este es un espacio que puede utilizarse para exposiciones con restiradores modulares, bancas individuales y un ambiente inmersivo.
“Desde el primer día de clases los estudiantes pueden utilizarlos y buscamos darle mayores usos; es un lugar innovador, interesante y cómodo”, dijo.
Aprovechan espacios
En este sentido, alumnos compartieron su opinión sobre este espacio innovador.
Osvaldo Álvarez Zavala
Osvaldo Álvarez Zavala, estudiante de Arquitectura.
“Es un lugar que da comodidad, nuevo espacio, nuevas maneras de trabajar, con nuevo mobiliario que es necesario para estudiar, concentrarse, trabajar y crecer la creatividad”.
Carlos Contreras Miranda, estudiante de Arquitectura
“Trae beneficios y es cómoda. Con colores podemos dibujar en todas partes, las pantallas son muy grandes y sustituyen a los proyectores”.
Carlos Contreras Miranda
Galería de fotos
La tecnología automotriz ha avanzado a pasos agigantados gracias a los sistemas embebidos, una combinación de hardware y software que permite desde frenar automáticamente hasta estacionar sin intervención humana.
Con raíces egipcias y corazón mexicano, el Dr. Moustafa El Nady ha combinado su pasión por los idiomas, el turismo y la docencia para desarrollar una carrera internacional.
Los egresados de esta carrera tienen un amplio campo de desarrollo, los cuales representan oportunidades atractivas.
En colaboración con el Banco de Alimentos de Guadalajara, se entregaron apoyos a 43 familias en Tlajomulco de Zúñiga.