La Comunidad de Campus Tabasco se unió a tan importante celebración.
La Serenatas fueron interpretadas por los estudiantes de Arte y Cultura.
La Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) Campus Tabasco celebró el Día del Amor y la Amistad en un ambiente lleno de entusiasmo, creatividad y momentos significativos entre estudiantes, profesores, colaboradores y comunidad universitaria.
Desde temprano, el campus se llenó de color y sonrisas con una serie de actividades diseñadas para fomentar la convivencia, el compañerismo y el espíritu emprendedor. Uno de los momentos más esperados fue “El Teco le manda flores”, una dinámica realizada por segundo año consecutivo, en la que la entrañable mascota de la UAG entregaba flores y música sorpresa directamente a los destinatarios, generando emociones, abrazos y muchas fotos del recuerdo.
La jornada incluyó también espacios de expresión creativa, como el área de manualidades, donde los asistentes pudieron decorar pulseras y marcos temáticos, fortaleciendo los lazos de amistad a través del arte y la colaboración. Además, se instaló un set de fotos con decoración alusiva al 14 de febrero, que fue el escenario perfecto para capturar recuerdos entre amigos, parejas y compañeros.
Como parte del fomento al talento universitario, se llevó a cabo el TecoMarket, un espacio donde emprendedores de la comunidad UAG exhibieron y vendieron sus productos, demostrando la capacidad innovadora y comercial de los estudiantes.
Durante la celebración varios integrantes de la Comunidad UAG, fueron sorprendidos con emotivas serenatas organizada por el departamento de Arte y Cultura, que llenó el ambiente de música y sentimientos compartidos.
Esta jornada fue un ejemplo del compromiso de la UAG Campus Tabasco con el bienestar emocional, la integración y el desarrollo integral de su comunidad, recordando que el amor y la amistad se construyen cada día, en los pequeños detalles y en los grandes gestos.
Galería de fotos
Egresados regresaron a su Alma Mater para celebrar sus experiencias, recordar anécdotas y convivir con sus compañeros de generación.
La ceremonia “Retorno 2025” reunió a generaciones que cumplieron más de medio siglo de haber culminado sus estudios.
Grupo de investigadores de la UAG analizan el Río Santiago, uno de los más contaminados de la región, para averiguar cómo estos microorganismos perduran en este ambiente hostil.
Obtuvieron el tercer lugar en el concurso organizado por el Colegio de Contadores Públicos de Guadalajara.