El Vicerrector Académico de la UAG, Dr. Alfonso Petersen Farah, compartió una conferencia sobre el tema a estudiantes del Diplomado en Administración de Hospitales y Sistemas de Salud.
Además, describió cada una de las etapas del orden que hoy se conoce de los organismos que atienden las necesidades de diversos sectores de la población.
En el mismo curso, el Vicerrector Académico apuntó que a pesar de las carencias que ha presentado el sistema, como la falta de medicamentos, tardanza en la atención en algunos casos y que la pandemia del Covid-19 tuvo grandes repercusiones, el mismo sistema se mantiene fuerte y se transforma y seguirá adelante.
En el mismo panel se tuvo una serie de discusiones, preguntas y comentarios de parte de los participantes.
¡Conoce más sobre nuestro Diplomado!
En el Foro de discusión “Retos y oportunidades de los servicios de salud, para garantizar calidad en la atención”, el Vicerrector Académico de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), Dr. Alfonso Petersen Farah, analizó el papel del Sistema de Salud de México.
Esto en una conferencia que se realizó en el Campus Internacional con alumnos del Diplomado en Administración de Hospitales y Sistemas de Salud de la institución. Para el directivo universitario, el sistema de salud de México podría ser uno de los mejores en la actualidad; y es que, la salud es cara y pocos países pueden o han intentado dar un servicio completo a su población, a diferencia del mexicano.
El Vicerrector Académico compartió la historia de este sistema que inició a partir de las revoluciones sociales que vivió el país a mediados del siglo 20; a su vez que el sistema de salud es uno que está en la vida de todo mexicano por los servicios que ofrece a la población.
Galería de fotos
Hazlo simple. Más agua, más movimiento, más comida real. Menos exceso, menos prisa. La salud no está en lo perfecto, sino en lo que haces todos los días.
Cada año en México ocurren entre 150 mil y 250 mil paros cardiacos fuera del hospital, y hasta el 95% resultan mortales si no se aplica RCP de inmediato.
Esta licenciatura combina aprendizaje práctico, flexibilidad y una perspectiva global que prepara a los estudiantes para liderar proyectos tecnológicos que transforman industrias y mejoran la vida cotidiana.
Este programa forma abogados preparados para litigar, asesorar y liderar en un mundo cada vez más competitivo.