Durante toda la semana se realizarán diversas actividades culturales, deportivas y recreativas para celebrar el 23 de Octubre.
Las celebraciones por el Día del Estudiante Autónomo arrancaron oficialmente en la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG).
La primera actividad fue la Carrera 5 Kilómetros con Causa, realizada en el Circuito Universitario y que fue organizada por la Federación de Estudiantes de Jalisco (FEJ).
Alrededor de 500 competidores participaron en la carrera, quienes fueron recibidos por el Dr. Hugo de la Rosa Peñaloza, Vicerrector Académico de la UAG, y Salvador Esparza Rodríguez, Presidente de la FEJ.
“Estamos muy contentos de que inicie esta semana de celebración por el Día del Estudiante, es un buen momento de reflexionar para saber qué estamos celebrando”, dijo el Dr. De la Rosa Peñaloza.
Y es que, explicó que esta celebración nació hace 89 años, el 23 de octubre de 1933, cuando un grupo de estudiantes comenzó a manifestarse por las políticas que atentaban contra la educación, lo que a la postre originó en la fundación de la UAG en 1935, la primera universidad privada de México.
Por su parte, el Presidente de la FEJ explicó que esta Carrera 5K es con causa debido a que lo recaudado de las inscripciones será donado a la fundación Mission Brain, que brinda experiencia y recursos neuroquirúrgicos a pacientes, cuidadores y proveedores de atención médica en áreas desatendidas.
Agregó que a lo largo de la semana se tienen contempladas diferentes actividades culturales, deportivas y recreativas para celebrar el Día del Estudiante Autónomo.
Realizan carrera
La Carrera 5K con Causa se realizó en el Circuito Universitario de CU, en el cual los competidores tuvieron que dar tres vueltas para alcanzar los 5 kilómetros.
Al culminar los ganadores fueron:
Rama femenil
Rama varonil
Los premios de los ganadores serán entregados este jueves 20 de octubre al finalizar el Festival del Asado.
Galería de fotos
La egresada de la UAG destaca en el mundo de la moda, entre otras cosas, por impulsar la inclusión de las personas con discapacidad.
El Mtro. Manuel Gutiérrez-Novelo, reconocido inventor mexicano pionero de la realidad virtual y tecnología 3D, impartió una conferencia en la UAG.
Este espacio procesará 200 mil litros diarios, en beneficio de las áreas verdes de la institución, el medio ambiente e innovación.
Esta carrera tiene muchas similitudes con la filosofía de Santo Tomás de Aquino.