La puesta en escena se presenta en varios lugares de la Ciudad y otros municipios.
La Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), a través del Departamento de Arte y Cultura presentó la pastorela tradicional “La Noche Nueva” en el Aula Magna de esta casa de estudios.
Esta pastorela fue una adaptación del Director del Grupo de Teatro de la UAG, Jesús Esquivel Soto, quien se basó en la historia original de Ma. Guadalupe Quezada para el desarrollo de esta gran actuación.
También se contó con la participación del Grupo de Teatro y del Mariachi Tecurui de la UAG, quienes deleitaron al público con sus canciones y mensaje navideños.
El mensaje principal de esta pastorela fue la importancia de la navidad y el significado que esta tiene con el nacimiento del Niño Jesús.
Por otra parte, la trama de la pastorela en cada una de sus escenas compuestas por diferentes retablos fue que los diablos intentaron engañar a los pastores para que no fueran a adorar al Niño Dios.
Durante la pastorela también se mostraron las tentaciones, ritos y paganismos que tientan a los seres humanos y los alejan del bien.
Esta pastorela se mostró como el medio para expresar la importancia de la religión católica exaltando las virtudes de María durante la época de navidad.
Sin duda, los actores y todo el elenco tuvieron una gran actuación y mantuvieron todo el tiempo el interés y atención por parte del público presente.
Cabe señalar, que esta pastorela tendrá más de 15 funciones en diferentes sedes como el Hotel Hotsson Smart, Hotel Hilton, Club Deportivo Providencia; además de otros municipios como Tepatitlán, Atotonilco el Alto, la Manzanilla de la Paz y Ajijic.
Galería de fotos
La egresada es parte de la mesa directiva del Capítulo UAG Alumni Liderazgo.
Los alumnos conocieron más sobre la importancia de la industria tequilera en el Estado, así como de las diferentes Denominaciones de Origen que hay en México.
Todos los campus de la institución se sumaron a este ejercicio de prevención.
Elegir el regalo ideal para un niño implica más que lo material, ya que debe estimular su creatividad, fortalecer lazos familiares, enseñar valores y apoyar su desarrollo emocional e intelectual.