Img Cargando
Cargando
Noticias y eventos
Logo Media Hub UAG

Carencia de servicios básicos y cómo afectan a la población

Aproximadamente 842 mil personas de países en desarrollo mueren cada año a consecuencia de la carencia de servicios básicos

Por: Arturo Padilla
08/Abr/2022
UAG

 

El saneamiento deficiente del agua reduce el bienestar humano y el desarrollo social y se asocia a la transmisión de enfermedades y exacerba el retraso del crecimiento; aproximadamente 842 mil personas de países en desarrollo mueren cada año a consecuencia de la carencia de servicios básicos como la baja calidad del agua o ausencia del agua potable, una higiene deficiente, ausencia de drenaje que ocasiona defecación al aire libre.

 

Esto lo mencionó la Dra. Anna Gabriela Castro Martínez, Doctora en Genética Humana y Profesor Investigador de la Dirección de Departamento Aparatos y Sistemas I del Instituto de Ciencias Biológicas de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG).

 

Se calcula que, en las regiones más pobres del mundo, uno de cada cinco niños no vivirá́ hasta los 5 años, esto es como consecuencia de las enfermedades relacionadas con el medio ambiente, algunos ejemplos de estas patologías son las enfermedades infecciosas, malaria, paludismo, fiebre amarilla, parasitosis, desnutrición, las infecciones respiratorias, diarrea; patologías que en gran medida son prevenibles o curables.

 

Consecuencias de la carencia de servicios básicos:

 

  • Cada año mueren aproximadamente cuatro millones de niños a causa de infecciones respiratorias agudas, secundarias a la contaminación atmosférica.
  • La malaria, una enfermedad vinculada a la situación ambiental, causa de 1 a 3 millones muertes al año en los países subdesarrollados, la mayoría niños.
  • Aproximadamente 525 mil niños mueren cada año de enfermedades diarreicas.
  • Los plaguicidas y otros químicos utilizados en el sector agrícola pueden producir entre 3.5 a 5 millones de envenenamientos.

 

La mayoría de las patologías anteriormente mencionadas están asociadas a carencia de adecuados servicios básicos, por ejemplo, el cólera y otras enfermedades diarreicas, están asociados a un acceso inadecuado al agua limpia y el saneamiento y a una higiene deficiente.

 

En México, el último reporte del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) refiere que en el país el 17.9 de las viviendas carecen de servicios básicos y el 28.2 % no tiene acceso a servicios de salud.

 

La salud de las personas depende de su capacidad de crear una relación armoniosa con el ambiente, está ligada a la salud de la comunidad y al entorno donde una persona vive, trabaja o se divierte.

 

Algunas medidas que pudieran reducir o incluso evitar estos problemas son:

 

  • Crear entornos donde se pueda realizar actividades físicas seguras y alimentación equilibrada.
  • Fomentar el desarrollo de relaciones sanas, estimulantes, saludables entre padres e hijos.
  • Propiciar relaciones afectivas donde lo primordial sean los valores.
  • Proporcionar servicios de salud asequibles y de alta calidad.
  • Sobre todo, una educación en donde la conservación del ambiente sea primordial, pues si lograos ambientes más saludables seremos personas más saludables.
TEMAS RELACIONADOS
Ciencias de la Salud
Medicina
Profesores
Investigación
MÁS NOTICIAS
Ana Carolina Castillo, pasión por la Odontología y el liderazgo

La egresada es parte de la mesa directiva del Capítulo UAG Alumni Liderazgo.

Estudiantes de Posgrados visitan el Tequila Lab

Los alumnos conocieron más sobre la importancia de la industria tequilera en el Estado, así como de las diferentes Denominaciones de Origen que hay en México.

UAG se suma al primer Macrosimulacro Nacional 2025

Todos los campus de la institución se sumaron a este ejercicio de prevención.

Regalos que despiertan la mente y el corazón: ¿cómo elegir el obsequio ideal para el Día del Niño?

Elegir el regalo ideal para un niño implica más que lo material, ya que debe estimular su creatividad, fortalecer lazos familiares, enseñar valores y apoyar su desarrollo emocional e intelectual.

CONTÁCTANOS

Compártenos tus intereses y en breve un asesor educativo se pondrá en contacto contigo.

CONTÁCTANOS

Compártenos tus intereses y en breve un asesor educativo se pondrá en contacto contigo.

UAG

Dirección Campus Guadalajara

Av. Patria 1201, Lomas del Valle, C.P. 45129 Zapopan, Jalisco, México. 

ver en google maps
 

Conmutador UAG

(33) 3648 8824

Informes 1er. Ingreso

(33) 3648 8824, Opción 1

Campus Tabasco

Conmutador UAG

(993) 310 5170


Informes 1er. Ingreso

(993) 310 5177

Prol. Paseo Usumacinta km 3.5 Fracc. El Country, Villahermosa, Tabasco, México.

ver en google maps

 

UAG

Aviso de Privacidad Universidad Autónoma de Guadalajara 2021 Todos los derechos reservados  

Powered by Valkiria