La UAG cuenta con la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación y Medios Digitales.
El mundo actual requiere de profesionales capaces de desarrollar y gestionar planes de comunicación para cualquier tipo de organización, empleando conocimientos en áreas de planeación, diseño y producción.
Los profesionales que cumplen con este perfil son los que estudian la carrera de Ciencias de la Comunicación, una licenciatura que abarca muchas áreas y, por lo tanto, hay una gran oportunidad de desarrollo profesional.
¿Quieres saber más?
Ciencias de la comunicación es una rama de las ciencias sociales y su objetivo es estudiar y analizar los fenómenos relacionados de cómo se transmite un mensaje y la información. Estudiar esta licenciatura te brinda muchas oportunidades, ya que la necesidad de comunicar es imprescindible en cualquier empresa.
El profesional de las Ciencias de la Comunicación tiene una gran capacidad de transmitir mensajes de manera eficiente y, en muchas de las ocasiones, creativa. Es una carrera muy versátil y todo lo aprendido podrá ser usado de diversas formas, dependiendo del área que decidas explorar.
En Ciencias de la Comunicación se analiza y difunde la problemática social mediante mensajes y contenidos informativos, escritos y audiovisuales; además, se estudian los orígenes, la estructura, el desarrollo y los cambios en los procesos de la comunicación humana.
Al graduarte de la licenciatura de Ciencias de la comunicación, egresaras como un profesional que se puede desarrollar en varias áreas, gracias a la versatilidad de esta carrera.
Algunas áreas en las que puede laborar un egresado de Comunicación son:
Como se ha mencionado, la carrera de Ciencias de la Comunicación abarca muchas ramas de acción, en las cuales el profesional se puede especializar y ser agente de cambio en las organizaciones. Algunas ramas de las Ciencias de la Comunicación son:
La carrera de Ciencias de la Comunicación materias como:
Inicia tu proceso de Admisión
Galería de fotos
La Asociación de egresados de la UAG continúa con la expansión de su proyecto, ahora llegan a la Ciudad fronteriza.
En la era digital, las redes de computadoras se han convertido en un componente esencial del desarrollo de software. Comprender su funcionamiento ya no es una opción, sino una competencia indispensable para enfrentar los retos tecnológicos actuales.
Gracias a una formación integral, ética y con visión global, los egresados se colocan en sectores clave y tienen los conocimientos para emprender sus propios negocios.
Una carrera que combina creatividad, estrategia y tecnología para formar emprendedores con visión global.