La Comunidad Universitaria participó en la misa y procesión que se realiza en Ciudad Universitaria por motivo de esta fecha.
La Comunidad Universitaria de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) celebró el Jueves de Corpus Christi, una actividad que año con año busca reforzar la fe, misticismo, valores y tradición católica de esta institución.
Esta celebración fue realizada en la recién inaugurada Capilla de la UAG con una misa solemne, a la que siguió una procesión de los asistentes alrededor de la explanada principal de Ciudad Universitaria, donde se instalaron tres altares por los que pasó la comitiva.
A este evento asistieron autoridades, directivos, estudiantes, colaboradores e invitados de la universidad.
La Comunidad Universitaria participó en esta celebración religiosa.
Corpus Christi es la festividad en honor a Nuestro Señor Jesucristo, con la que se honra su presencia real en la Hostia consagrada.
El vocablo del latín Corpus Christi significa el Cuerpo de Cristo. Es una fecha movible, ya que está relacionada con los tiempos de Cuaresma, Semana Santa y Pascua.
Celebran milagro
En su homilía, el Pbro. Ángel Atanasio Viñiguez González, párroco del Inmaculado Corazón de María y quien celebró este acto de fe, explicó que la festividad de Corpus Christi se instituyó en el siglo XIII por iniciativa del papa Urbano IV, a partir de un milagro eucarístico.
“El milagro ocurrió a un sacerdote llamado Pedro, quien tenía dudas sobre la presencia real de Cristo en la Eucaristía. Mientras celebraba misa, los corporales del altar se mancharon de sangre, lo cual fue interpretado como una manifestación divina. A raíz de este hecho el Papa Urbano IV convocó a Santo Tomás de Aquino y a San Buenaventura para elaborar la liturgia de esta nueva solemnidad y dejar constancia del milagro”, dijo.
Desde entonces se realiza esta celebración en el mundo católico y la UAG es parte de ella año con año.
Galería de Fotos
El evento, organizado por el Club Automóvil Antiguo de Jalisco, se realizará el 8 y 9 de noviembre en las instalaciones de la Universidad.
La dieta de la milpa es una alternativa real, deliciosa y nutricionalmente completa que responde a los principales retos de salud pública actuales
El Arq. Hugo Melgar, Director del CTI, enumeró las funciones de esta intensidad y color de luz durante el Congreso de Capacitación en Eficiencia Energética en Servicios e Inmuebles Públicos realizado en la UAG.
El egresado distinguido es Presidente de la Mesa Directiva del Capítulo UAG Alumni Derecho.