Esto con la imposición de la bata blanca y ahora miembros de la gran comunidad de médicos que se forman en la UAG.
Una nueva generación inició sus estudios en el Programa Internacional de Medicina.
“Recibir la carta de admisión a la institución fue como si Dios me dijera: Esto es todo. Lo tienes, tu sueño se ha hecho. Hoy, 27 años después, aún se siente lo mismo y nunca ha dado por sentada la oportunidad que esta institución me brindó para una vida de servicio”.
Esto lo dijo en su mensaje el Dr. Anthony Martínez, egresado de la generación 2002 en la Ceremonia de Batas Blancas del Programa Internacional de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), que se realizó en el Gimnasio Universitario.
Destacó que este era el inicio de lo que denominó como “la propia lotería dorada” de cada uno de los graduados, al marcar este día como el comienzo formal de su carrera médica.
Expresó con firmeza su convicción de que la UAG representa la mejor institución médica de Latinoamérica, no solo de México, y subrayó el legado histórico de la universidad, que en más de 90 años ha formado a más de 140 mil profesionistas, muchos de ellos médicos.
Este impacto académico, señaló, se traduce en millones de pacientes alrededor del mundo que han sido atendidos y sanados por profesionales con raíces formadas en esta casa de estudios.
A su vez, el Dr. Anthony Martínez ofreció consejos a los nuevos alumnos, palabras de aliento y una promesa: que están por iniciar una de las etapas más críticas y transformadoras de sus vidas, su camino como médicos.
Asimismo, recordó que ahora forman parte de una tradición de 2 mil 500 años al ser parte de la profesión más noble, una vocación sustentada en el servicio al bien común, en la unión de la mente, la acción y el servicio.
¡Conoce más de esta Carrera!
El doctor explicó que dicha unión representa el pináculo del arte médico, una práctica que exige dedicación completa hacia la comunidad, con una pasión serena, virtuosa e intensa.
Finalmente, compartió una reflexión profunda “el verdadero poder de un médico no radica solo en la capacidad de curar, sino y más importante aún, en la capacidad de cuidar a los seres humanos en quienes se ha reconocido el sufrimiento”.
Bienvenida
Después de este mensaje, el Dr. Kashif Ahmad, Decano del Programa Internacional de Medicina, expresó un mensaje a nombre de las autoridades universitarias de la UAG.
Los futuros médicos hicieron el tradicional Juramento Hipocrático.
El decano agradeció a familias y nuevos alumnos por elegir a la institución como su hogar, ya que ahora serán parte de una de las historias más brillantes en la educación universitaria.
Apuntó que la UAG es la primera universidad privada de México y cuenta con 90 años de experiencia en la formación con valores, por lo que de sus aulas han salido más de 140 mil egresados exitosos, 19 mil egresados como médicos internacionales y 75 mil mexicanos.
Después sucedió el momento más significativo que fue la colocación de la bata blanca a los nuevos estudiantes, esto como símbolo del inicio del camino profesional de los futuros médicos.
La ceremonia incluyó también la lectura del Juramento Hipocrático, a cargo de la Dra. Lucía Álvarez, Directora del Departamento del Bloque 4 y de Investigación.
Finalmente, se ofreció un mensaje de despedida y se concluyó con una fotografía oficial de los estudiantes portando su bata blanca.
Galería de Fotos
El Centro de Investigación Agropecuaria y del Medio Ambiente de Tlajomulco es único en su tipo porque permite a los jóvenes aprender novedosas técnicas que transformarán la agroindustria.
Estudiar un Posgrado amplía tus conocimientos y habilidades; además que brinda herramientas para avanzar en tu carrera profesional.
Quizá tengas dudas sobre esta carrera y aquí te ayudamos a responderlas.
El campo laboral de esta carrera dedicada a la salud es amplio, rico y apasionante. Conocerla te dará una mejor perspectiva a lo que se pueden dedicar los que la estudian.