El evento inauguró la serie de celebraciones por el Día del Estudiante Autónomo que se celebra el 23 de Octubre.
Sumaron más de 300 corredores entre todas las categorías para la carrera 5k que inauguró la semana de eventos por el Día del Estudiante Autónomo, con la noble causa de recaudar víveres para el Asilo María Auxiliadora y la población de Veracruz.
La Federación de Estudiantes de Jalisco (FEJ), organizadores de la carrera, expresaron su orgullo ante la cantidad de asistentes presentes y el apoyo proporcionado para los necesitados.
Actividades para todos
La carrera también abrió sus puertas para los tecolotes más pequeños, teniendo categoría de 100 metros para alumnos de preescolar, 300 metros para primaria menor y 600 metros para primaria mayor.
Más de 300 participantes estuvieron en la tradicional carrera 5k con causa.
Próximamente habrá más actividades recreativas de distintas áreas para fomentar el orgullo estudiantil y la sana convivencia.
¡Te podría interesar!
Reconocimiento a ganadores
Al término del circuito, los corredores fueron recibidos con una medalla y a los primeros 3 lugares de cada categoría se les reconoció con increíbles premios.
Ganadoras de la categoría femenil.
Rama femenil 5k
1er lugar: Ximena Peña
2do lugar: Ana Sofia Alvarez
3er lugar: Estela de Fagot
Rama varonil 5k
1er lugar: Luis Emilio J.
2do lugar: Villa González
3er lugar: Paul Chavez Flores
Ganadores de la categoria varonil.
Como mención especial por ser el corredor más joven en llegar en cuarto lugar en el circuito de 5k, el alumno de primero de secundaria de tan solo 11 años de edad, Ángel Arturo.
Circuito 100 metros
1er lugar: David Llamas
2do lugar: Leonardo Olmos
3er lugar: Santiago
Circuito 300 metros
1er lugar: Elias Gomez
2do lugar: Raquel Navarro
3er lugar: Adrian Ruiz
Circuito 600 metros
1er lugar: Alonso Mateo
2do lugar: Luka Lozo
3er lugar: Aurelio Curiel Lopez
Las celebraciones del Día del Estudiante Autónomo el 23 de Octubre se hace con el fin de conmemorar a los jóvenes que iniciaron la lucha por la Libertad de Cátedra y Autonomía Universitaria en 1933, que eventualmente resultaría en la fundación de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) el 3 de marzo de 1935.
Galería de fotos
Este reconocimiento se entrega a las empresas e instituciones que priorizan el bienestar integral de los trabajadores y fortalecen la cultura de la legalidad.
El evento acercó a los estudiantes del Colegio Lomas del Valle al bachillerato, promoviendo integración, liderazgo y pertenencia a una comunidad de alto rendimiento.
Una experiencia académica que fortalece la formación profesional y vincula a los futuros abogados con el ámbito jurídico nacional
Los estudiantes de la UAG obtuvieron el primer lugar en su categoría con el cortometraje animado “Joker folie à Lego”; este es el primer proyecto que obtiene reconocimiento en un festival nacional.