Se realizaron diferentes actividades para estudiantes, profesores y colaboradores para celebrar el 213 aniversario del inicio de la Independencia de México.
Septiembre es el mes más importante para el País, pues se celebra la Independencia de México, por lo que la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) se unió a los festejos patrios con actividades culturales y diversión.
Estas actividades de fiestas patrias estuvieron dedicadas a los alumnos, profesores y colaboradores, con el propósito de seguir fomentando la identidad, cultura y tradiciones mexicanas.
Como parte de las actividades, hubo juegos típicos como serpientes y escaleras, lotería, 100 tecos dijeron, para que la comunidad UAG se familiarice, sienta el sentido de pertenencia y, principalmente, preservar las tradiciones mexicanas, comentó la Lic. María Guadalupe Pérez Rubio, Especialista de Recursos Humanos.
Realizan carrete cultural
Como parte de las celebraciones, durante la semana la Coordinación de Arte y Cultura de la UAG realizó su tradicional Carrete Cultural 2023, en el que presentaron diversas disciplinas en la Cafetería Central de Ciudad Universitaria.
Se presento, por la mañana y la tarde, la Orquesta de Cámara UAG, el Coro de los Jubilados UAG, el Grupo de Baile Folclórico y el Grupo de Danzón.
El carrete sirve a su vez como una manera de invitar a los jóvenes de la UAG a participar en las muchas actividades deportivas y culturales que esta universidad tiene para ellos, para formarlos con valores y divertirse.
Adicional a estos eventos, se realizó la conmemoración oficial, encabezada por el Vicerrector Académico, Dr. Alfonso Petersen Farah, y más autoridades universitarias y de la Federación de Estudiantes de Jalisco.
Además, todos los lunes de septiembre se realizan honores a la Bandera en el Centro Cívico de Ciudad Universitaria.
Con este tipo de actividades se fomentan las tradiciones mexicanas y es parte de la formación con valores que distinguen a la UAG.
Galería de fotos
La egresada de la UAG destaca en el mundo de la moda, entre otras cosas, por impulsar la inclusión de las personas con discapacidad.
El Mtro. Manuel Gutiérrez-Novelo, reconocido inventor mexicano pionero de la realidad virtual y tecnología 3D, impartió una conferencia en la UAG.
Este espacio procesará 200 mil litros diarios, en beneficio de las áreas verdes de la institución, el medio ambiente e innovación.
Esta carrera tiene muchas similitudes con la filosofía de Santo Tomás de Aquino.