Con gran entusiasmo por ayudar y contribuir a la sociedad, estudiantes, colaboradores y egresados de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) participan como voluntarios en el Plan Nacional de Vacunación Contra el Covid-19.
Cerca de 300 miembros de la comunidad universitaria atendieron el llamado de la institución educativa y las autoridades del sector salud para participar en los dos centros de vacunación para adultos mayores que se instalaron en la institución académica.
Uno de los centros se instaló en el Estadio Tres de Marzo, exclusivo para acceso peatonal, y el otro al interior de Ciudad Universitaria, para la atención en la modalidad Drive Thru.
Desde temprana hora y con mucha disposición, los voluntarios se reunieron en la UAG para coordinarse con las diferentes instituciones de Gobierno que organizan la jornada de vacunación.
Los voluntarios de la UAG se dividieron en varios equipos para realizar diferentes tareas, como la recepción de vehículos y personas, revisión de documentación, llenado de registros y la rotulación de vehículos para indicar la hora de ingreso y de vacunación.
El Dr. Alfonso Petersen Farah, Vicerrector en Ciencias de la UAG, agradeció a todos los involucrados en la vacunación, en especial a los voluntarios de la UAG.
"Colaboradores, directivos, profesores, alumnos familiares, que, sin duda, hacen mucho más ágil el proceso y ayudan enormemente para poder llevarlo de manera ordenada", dijo el directivo universitario.
Además, invitó a quienes gusten participar como voluntarios para que lo hagan los próximos días.
Gusto por ayudar
A pesar de estar en periodo vacacional, Fernando Caballero Álvarez fue uno de los estudiantes de la UAG que se animó a participar como voluntario.
El joven actualmente cursa el segundo semestre de la carrera de Medicina y el gusto por ayudar lo motivó a participar.
Y aunque las jornadas son extenuantes, ver la cara de satisfacción y agradecimiento de los adultos mayores y sus familias es una gran motivación para el estudiante de medicina.
“Lo más satisfactorio es lo amable que son las personas, te ofrecían a veces hasta comida y están muy agradecidos”, comentó el joven.
Andrea Ochoa Berlanga, quien actualmente realiza su servicio social, también se sumó a la jornada de vacunación.
“Decidí venir para ayudar a los adultos mayores y mientras más rápido sea para ellos, mejor”, afirmó.
Valores UAG
José Luis Velázquez González es colaborador de la UAG, trabaja como Administrador del Campus Nayarit y también acudió al llamado para sumarse como voluntario.
“Vine porque siento que debo aportar un poquito a la sociedad, a mi universidad y creo que este voluntariado me ha ayudado, siempre nuestros valores institucionales han sido estos y qué mejor que estar aquí ayudando a los adultos mayores a vacunarse”, comentó.
A él le tocó participar ya en el punto de vacunación y, por lo que pudo observar y escuchar, los adultos mayores vacunados salen muy contentos y agradecidos por todo el esfuerzo que hacen los voluntarios.
José Luis hizo una invitación a la comunidad universitaria para que participen como voluntarios, aunque la vacunación inició este martes 6 de abril, continuará hasta el próximo sábado 10.
“Invitarlos a que participen, es una labor muy bonita, es una labor de varias horas al día y siempre se necesitan manos, entonces si alguien gusta sumarse son bienvenidos y entre todos será menos pesado compartir este bonito trabajo”, concluyó.