Ya son 948 profesionales los que se han capacitado en este curso impartido por la UAG y el Consejo Regulador del Tequila.
El Diplomado en Formación en Técnico Tequilero, impartido por la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), de la mano del Consejo Regulador del Tequila, es un curso que ha ayudado a profesionalizar a la industria de la bebida nacional.
Y es que, a lo largo de sus 19 generaciones ha capacitado a 948 profesionales. Tan solo en la más reciente fueron 65 las personas que culminaron su formación en este diplomado, en sus modalidades presencial y virtual
Para conmemorar este logro, se realizó la ceremonia de clausura en el Auditorio Dr. Luis Garibay Gutiérrez, a la que asistieron alumnos, profesores y familiares.
Un programa referente
Egresados del Diplomado en Formación en Técnico Tequilero de la UAG.
El Ing. Mario Echanoe Carrillo, presidente del Comité de Inspección del Consejo Regulador del Tequila (CRT), agradeció a la UAG por su acompañamiento en este exitoso programa de profesionalización.
“Este diplomado es el más relevante programa de profesionalización de la agroindustria de la agave y el tequila, gracias a su calidad de impacto en la transferencia de conocimientos a lo largo de toda la cadena de valor Agave-Tequila”, dijo.
Agregó que el objetivo principal del programa no es solo proporcionar herramientas técnicas y teóricas, sino también formar a los graduados como promotores responsables de la cultura del tequila.
¡Conoce nuestra oferta educativa!
En la ceremonia se entregaron sus constancias a los egresados.
Trasciende fronteras
La Dra. Karina Aguilar Moreno, Decana del Centro de Formación, Desarrollo y Excelencia Directiva de la UAG, dijo que, gracias a su modalidad híbrida, el diplomado ha trascendido las fronteras, ya que lo han tomado estudiantes de diferentes partes de México, Estados Unidos, Europa y África, lo que cumple el objetivo de llevar la excelencia educativa del sector tequilero al Mundo.
Agregó que esto se ha logrado gracias a la estrecha colaboración de la UAG y el CRT, quienes trabajan en conjunto para profesionalizar al sector.
“Desde su creación en el 2009, este programa ha sido un referente en la profesionalización de la industria del tequila contribuyendo significativamente a la mejora continua de sus procesos y al fortalecimiento de toda la cadena del valor del tequila”, afirmó.
Embajadores del tequila
A nombre de los egresados del Diplomado, Alan Taylor Arthur Jiménez, dijo que a partir de ahora serán embajadores de la cultura del tequila.
“Asumimos el compromiso de ser auténticos portavoces de esta riqueza cultural llevando con orgullo el tequila y todo lo que representa a cualquier lugar del mundo”, comentó.
Por último, felicitó a sus compañeros, quienes por cinco meses tuvieron la oportunidad de profundizar en temas como la historia del tequila, fermentación, destilación y la importancia de la Norma Oficial Mexicana del tequila.
Galería de Fotos
A través de talleres académicos, retos creativos y dinámicas recreativas, los futuros estudiantes vivieron una experiencia inmersiva en un entorno universitario.
Con ciencia e innovación se ha logrado esta bebida, que además de deleitar paladares, es muy agradable a la vista.
Si buscas una profesión con movilidad internacional y una visión integral del mundo, estudiar Turismo puede ser el camino que transforme tu vida.
Jubilados y colaboradores beneficiarios de los programas de Asistencia Social de la Autónoma pasaron una tarde de música, comida y premios.