Img Cargando
Cargando
Noticias y eventos
Logo Media Hub UAG

Dr. Benigno Ferreira, egresado UAG que transforma vidas desde la cirugía

Con formación médica en la UAG y especializaciones en México y Alemania, el Dr. Ferreira se ha posicionado como uno de los referentes nacionales en cirugía torácica avanzada.

Por: Erika Beltrán
21/Jul/2025
dr benigno ferreira pina egresado de medico cirujano de la uag

Dr. Benigno Ferreira Piña, egresado de Médico Cirujano de la UAG.

El Dr. Benigno Ferreira Piña, egresado de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), generación 2003, ha sido protagonista de uno de los hitos más importantes en la historia reciente de la medicina en Jalisco: el primer trasplante bipulmonar realizado en el estado, en diciembre de 2024.

 

Nacido en Guatemala, el Dr. Ferreira es titular del Instituto Cardiovascular de Mínima Invasión en el Hospital Puerta de Hierro, además de colaborar con otros centros de salud privados en Guadalajara.

 

Su trayectoria médica ha estado marcada por una constante búsqueda de conocimiento, que lo llevó a completar 9 años de estudios de posgrado entre México y Alemania, especializándose en cirugía torácica, mínimamente invasiva, trasplantes y tecnologías avanzadas como ECMO y corazones artificiales.

 

Vocación clara desde el inicio

Desde joven, el Dr. Ferreira tenía claro que quería ser cirujano cardíaco. Esa pasión lo llevó a explorar las áreas más complejas de la cirugía cardiovascular.

 

Su paso por Alemania fue determinante. “Allá conocí tecnologías como los dispositivos de asistencia ventricular y ECMO, que en ese entonces aún no existían en México”, relata.

 

Esos conocimientos, más adelante, le permitieron encabezar en Jalisco el primer trasplante bipulmonar exitoso, un procedimiento que requirió cinco años de preparación, la integración de un equipo multidisciplinario y capacitación adicional en Houston, Texas.

 

Medicina con causa

Además de su actividad quirúrgica, el Dr. Ferreira participa activamente en la fundación Salvando Latidos, organización tapatía que brinda atención médica y educación en salud cardiovascular y pulmonar a personas de bajos recursos.

 

También colaboró con los Hospitales Civiles de Guadalajara para el desarrollo del programa de cirugía cardíaca de mínima invasión.

 

Orgullosamente UAG

 

Aunque su nacimiento fue en Guatemala, su formación académica, secundaria, preparatoria y universitaria se realizó en Guadalajara, y especialmente en la UAG.

 

“Elegí esta universidad porque mi tío, también médico, egresó de aquí y siempre habló muy bien de ella. Investigué y decidí que era el lugar donde quería estudiar medicina”, comenta.

el egresado ha liderado importantes procedimientos quirurgicos como el primer transplante bipulmonar en jalisco

El egresado ha liderado importantes procedimientos quirúrgicos, como el primer trasplante bipulmonar en Jalisco.

¡Te podría interesar!

De su paso por la UAG recuerda con cariño la convivencia multicultural, el compañerismo, y, sobre todo, la exigencia académica.

 

 “Lo que más me marcó fue aprender a trabajar en equipo. Desde los primeros semestres se fomentaban los trabajos grupales, algo que sigue siendo clave en mi práctica profesional”, recuerda.

 

El verdadero reconocimiento está en salvar vidas

 

Su trabajo ha sido reconocido con premios como el Top Doctor Award, aunque para él, la mayor distinción es ver a sus pacientes recuperarse. “No hay mayor satisfacción que ver a un paciente complejo salir adelante”.

dr benigno ferreira es orgullosamente egresado de la uag

El egresado recuerda con cariño su paso por la UAG.

Para los estudiantes de medicina que aspiran a una especialidad, el doctor ofrece un consejo claro.

 

 “Leer como locos. Estudiar muchísimo, devorar libros, estar al día. En medicina, si no te actualizas, te quedas atrás. Y todo empieza en la universidad, ahí se siembran las bases”, recomienda.

 

Más allá de su bata blanca, el Dr. Ferreira también ha cultivado pasiones personales como el ciclismo, la natación y la música. Toca la guitarra eléctrica, tiene una banda de rock y montó un estudio en casa donde graba con sus amigos.

 

Tres palabras que lo definen

Dedicado, resiliente y apasionado. Así se describe quien pasó de estudiar en las aulas de la UAG a salvar vidas con procedimientos de alta complejidad.

 

“En la universidad se toma la decisión de aplicarse y de ahí se trazan los caminos. No puedes pasarla a medias y luego aspirar a lo más alto. Hay que echarle ganas desde el inicio”, concluye

 

Galería de fotos

 

TEMAS RELACIONADOS
Egresados UAG
UAG Alumni
Médico Cirujano
MÁS NOTICIAS
Reconocen legado y compromiso de colaboradores que han dejado huella en la UAG

Durante la ceremonia al Mérito Universitario, la institución reconoció la labor de nueve destacados personajes. 

¿Qué hacer si te sorprende una tormenta en la calle?

Conocer cómo actuar de manera segura y responsable ante estos fenómenos naturales puede marcar la diferencia.

¿Por qué elegir la Licenciatura en Administración en la UAG?

Este programa prepara a los estudiantes para liderar y transformar el mundo empresarial desde cualquier ámbito.

Asociación de Egresados alista Capítulo UAG Alumni Medicina

Egresados de la Facultad de Medicina participaron en una reunión informativa para conocer los beneficios de integrarse a este proyecto.

CONTÁCTANOS

Compártenos tus intereses y en breve un asesor educativo se pondrá en contacto contigo.

CONTÁCTANOS

Compártenos tus intereses y en breve un asesor educativo se pondrá en contacto contigo.

UAG

Dirección Campus Guadalajara

Av. Patria 1201, Lomas del Valle, C.P. 45129 Zapopan, Jalisco, México. 

ver en google maps
 

Conmutador UAG

(33) 3648 8824

Informes 1er. Ingreso

(33) 3648 8824, Opción 1

Campus Tabasco

Conmutador UAG

(993) 310 5170


Informes 1er. Ingreso

(993) 310 5177

Prol. Paseo Usumacinta km 3.5 Fracc. El Country, Villahermosa, Tabasco, México.

ver en google maps

 

UAG

Aviso de Privacidad Universidad Autónoma de Guadalajara 2021 Todos los derechos reservados  

Powered by Valkiria