Después de más de cuatro décadas de servicio, el docente se jubiló de la UAG.
Nació el 2 de febrero de 1956, es oriundo de Guaymas Sonora y residente de Guadalajara desde hace 47 años. El Dr. Marco Antonio es el segundo de 7 hermanos e hijo de Doña Julieta y Don Pablo.
En agosto de 1974 llegó a esta ciudad a estudiar la carrera de Médico Cirujano como el primer y único médico de la familia. Complementó sus estudios con la maestría en Bioquímica con el tema de tesis “Alteraciones renales en la intoxicación aguda producida por la ingestión de una planta silvestre”. Es egresado de la Licenciatura y Maestría de la Universidad Autónoma de Guadalajara. Es pasante de doctorado en Ciencias Fisiológicas por la Universidad de Colima.
Durante su pasantía, en agosto de 1980, ingresó a trabajar a la UAG para impartir la materia de Bioquímica en lascarrera de Enfermería y Odontología, sin imaginar que se convertiría en su campo de especialización académica; obtuvo la jefatura del Departamento de Bioquímica en 1997, la cual dirigió hasta su jubilación, y hasta hace casi 3 años tuvo a cargo otras materias como Director de Departamento Académico.
Fue catedrático de bioquímica durante toda su vida docente y a pesar de su vasta experiencia, invariablemente, previo a cada clase mantuvo el hábito de prepararla, siempre comprometido en ofrecer una clase más atractiva para el estudiante. También como parte de su actividad docente fue profesor invitado en la Maestría en Biología Celular y Especialidad en Gerontología de la UDG y en Posgrados de Odontología de la UAG.
Entre sus logros profesionales destacan haber sido invitado por al menos 5 editoriales para realizar la corrección técnica de libros muy importantes que son base en múltiples universidades del país como Harper de McGraw Hill, Vasudevan de editorial Jaypee Highlights, entre otros.
Desde el punto de vista de contenido académico ha presentado distintos libros en países como Colombia, Ecuador y Panamá. Por más de una década ha sido evaluador de los premios de Ciencia y Tecnología del gobierno del estado de Jalisco (COECYTJAL). Desde 2009 forma parte del Comité evaluador de facultades de medicina del Consejo Mexicano para la Acreditación de la Educación Médica A. C. (COMAEM) y ha sido ponente en congresos nacionales e internaciones. Ha colaborado en la publicación de 7 artículos científicos de investigación básica y revisor de capítulos y libros como parte de su producción científica.
Además, formó parte de grupos de investigación en neurociencias en el Centro de Investigación Biomédica de Occidente (CIBO) del IMSS y la CUIB de la Universidad de Colima.
Es uno de los fundadores de la Asociación de Profesores de Bioquímica AC, miembro del Colegio Luis Pasteur, Colegio Metropolitano de Médicos Cirujanos de Jalisco y de la Asociación Mexicana de Médicos Familiares y Generales.
Del Dr. Falcón destacan diferentes nombramientos, los más representativos y valiosos para él son haber sido nombrado en múltiples ocasiones por los alumnos como profesor distinguido UAG y padrino de generaciones de estudiantes.
Las aportaciones más sobresalientes del Dr. Marco es haber contribuido en la capacitación en la materia de bioquímica de profesores, así como, ser ejemplo y motivación de los alumnos de varias generaciones para ejercer la medicina y ser los mejores cada vez.
Es una persona responsable, comprometida, institucional, integra, honesta, dedicada y autocrítica con personalidad líder.
Se despide de la Universidad de sus amores, su Alma Mater, feliz y satisfecho de haber participado en la formación de 82 generaciones de médicos. Desea ser recordado como lo que es, un buen profesor de Bioquímica. Hoy ya jubilado, sus planes son descansar, viajar a diferentes países, así como, seguir preparándose al estudiar inglés y gastronomía gourmet.
Dr. Falcón en la UAG, estamos profundamente agradecidos por su entrega y amor a los colores y escudo institucional por 42 años, la UAG es su casa.
En el imaginario popular el científico es visto como una figura casi mitológica: un ser brillante pero antisocial, encerrado en un laboratorio; sin embargo, todos podemos hacer ciencia y aprender.
La UAG Alumni ha recorrido un camino de retos y oportunidades que la han llevado a destacarse como Specialist en el Corporativo Seguro Chubb.
Si te apasionan las finanzas, quieres triunfar en el mundo de los negocios y crecer en tu carrera profesional, tienes que estudiar posgrado.
Como cada año, cientos de jóvenes se reunieron para participar en actividades amistosas como torneos deportivos y competencias de conocimiento.