Ella es Dra. Carolina Díaz, médico egresada de la UAG, emprendedora e influencer de Instagram
La Dra. Carolina Díaz Encinas es médico, entrenadora personal, emprendedora e influencer creadora de CAROFITNESS (marca registrada) y cuenta con miles de seguidores en sus cuentas de Twitter, Instagram y Tiktok.
Ella es una orgullosa egresada de la carrera de Medicina de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG).
De Guaymas, Sonora, tiene 29 años de edad y tan sólo en su cuenta de Instagram ya tiene 93 mil seguidores; sin embargo, este no ha sido un camino sencillo para la doctora.
Ella se ha preparado de diversas maneras para alcanzar sus metas y tiene 4 años de experiencia en los que ha ejercido la medicina como profesionista y con su propia empresa a la que también llamó CAROFITNESS.
Su empresa es una clínica de sobrepeso y obesidad en línea, la cual está integrada por un equipo de expertos quienes brindan servicios de entrenamiento y acondicionamiento físico, nutrición y consultas de endocrinología.
Además, imparte ponencias sobre la importancia del entrenamiento de fuerza como medicina preventiva y tratamiento de condiciones médicas. Por otro lado, promueve un programa internacional en línea de medicina, nutrición y rutinas de fuerza. Enfocado a diferentes objetivos como pérdida de peso, aumento de masa muscular y mantenimiento.
Pero su emprendimiento no solo se ha quedado en las consultas y rutinas, ya que también desarrolló su propia línea de artículos de entrenamiento como pesas, barras y discos.
“Actualmente las guías o artículos médicos no consideran al entrenamiento de fuerza como prioridad a la hora de prevenir enfermedades, mejorar salud o la pérdida de peso. El ejercicio aeróbico o cardio es el ejercicio mejor visto, tanto por profesionales sanitarios como la población, cuando el entrenamiento de fuerza debería ser una prioridad. Enfocarse en el cardio para mejorar salud y no prestar atención al entrenamiento de fuerza es un grave error”, explicó y luego siguió.
“Ahora los médicos debemos prescribirlo como tratamiento de primera línea y para prevenir enfermedades a partir de los 11 años de edad, ya que el músculo es cada vez más reconocido como un tejido endocrino-metabólico. El entrenamiento de fuerza, más el ejercicio aeróbico, más alimentación adecuada, es la píldora más potente para tener una buena calidad de vida”, comentó.
La doctora agregó que la obesidad es una enfermedad multifactorial la cual debe de ser tratada como cualquier otra enfermedad. Por eso su programa ofrece en especialidad de endocrinología para la detección oportuna, diagnóstico y tratamiento de alteraciones metabólicas y hormonales que favorecen al sobrepeso y obesidad.
Añadió que su programa es el único en línea que ofrece tratamiento aprobado por la FDA para tratar la obesidad con mayores beneficios que riesgos a la salud.
“Nuestro objetivo es brindar la mejor atención e información con sustento científico y de manera correcta. Los médicos debemos de dejar la palabra pérdida de peso a un lado y explicarles a los pacientes que lo ideal es la pérdida de grasa”, expuso.
Parte de esto, es su compromiso a mejorar la salud a través de sus conocimientos como médico para ayudar a las personas a prevenir enfermedades, enfocándose al entrenamiento de fuerza.
“Es algo realmente satisfactorio ser pionera del entrenamiento de fuerza como medicina”, aseguró.
La influencer es soltera y le gusta estudiar alemán, saltar la cuerda, jugar con balón de soccer, salir a correr, nadar, leer artículos médicos y viajar. Le apasiona la medicina basada en evidencia.
Además, le gusta compartir la información más actualizada a la población en general para cuidar de su salud y que los médicos fomenten y motiven a los pacientes a iniciar con el entrenamiento de fuerza, ya que su enfoque no es solamente estético.
Por último, la influenciar se dirigió a la Comunidad UAG y manifestó sentirse convencida de que la alimentación adecuada y el ejercicio es una excelente manera de cuidar del cuerpo.
“Sé tu prioridad para tener una buena calidad de vida y dar lo mejor de ti siempre. Independientemente de lo demandante que sea tu carrera o trabajo. Empecemos por trabajar en nosotros mismos primero, para poder llegar lejos. Sea cual sea tú meta la mejor inversión está en ti mismo. Seamos el ejemplo a futuras generaciones de la importancia que tiene el ejercicio en nuestras vidas”, invitó.
Galería de fotos
Todos debemos cuidar nuestra salud mental, física y emocional. Aquí te compartimos algunos consejos para mejorar la vida personal, espiritual, laboral y emocional de las madres en su día.
La UAG organizó un festejo, donde las asistentes disfrutaron de una mañana llena de actividades en el marco del 10 de mayo.
En el imaginario popular el científico es visto como una figura casi mitológica: un ser brillante pero antisocial, encerrado en un laboratorio; sin embargo, todos podemos hacer ciencia y aprender.
La UAG Alumni ha recorrido un camino de retos y oportunidades que la han llevado a destacarse como Specialist en el Corporativo Seguro Chubb.