
La Dra. Azul Hernández Atilano recibió este galardón, el cual reconoce su disciplina, liderazgo humano y su compromiso con una práctica médica más ética y empática.
La Dra. Azul Mariana Hernández Atilano, egresada en el 2024 de la Carrera de Médico Cirujano de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), recibió el Premio a la Excelencia Académica, que entrega la Asociación Mexicana de Facultades y Escuelas de Medicina (AMFEM).
La AMFEM es uno de los organismos académicos más relevantes del país y trabaja para garantizar la calidad de la educación médica en México.
Cada año otorga el Premio a la Excelencia Académica, que reconoce a los mejores estudiantes de Medicina por su alto rendimiento, liderazgo, valores y vocación de servicio.
Ser seleccionado es un distintivo que impulsa la trayectoria de quienes lo reciben y marca un momento clave en su formación profesional.
La Dra. Azul Mariana Hernández Atilano tras recibió el Premio a la Excelencia Académica de la AMFEM.
Una ceremonia que marcó un nuevo comienzo
Este año, la premiación tuvo lugar en la Ciudad de México e inició con talleres orientados al liderazgo y a las nuevas tecnologías aplicadas a la medicina.
Más tarde, los galardonados fueron homenajeados en una ceremonia oficial en la Academia Nacional de Medicina, ubicada en el Centro Médico Nacional Siglo XXI.
“Fue una sorpresa absoluta”, compartió la recién egresada de la UAG.
“Sentí alegría, pero también nervios. Pensé en cada momento que me llevó hasta ahí y en todas las personas que me acompañaron. Sin ese apoyo, no estaría donde estoy”.
¡Conoce nuestra oferta educativa!
La ceremonia tuvo lugar en la Academia Nacional de Medicina.
Un liderazgo que nace del equilibrio
La Dra. Hernández Atilano destacó durante su formación por su sobresaliente trayectoria académica, incluyendo un promedio acumulado de 98.3, uno de los más altos de su generación.
Sin embargo, para la AMFEM, el premio reconoce algo más profundo, como el liderazgo humano capaz de equilibrar la exigencia académica con la empatía y la vocación de servicio.
El valor de la constancia y del apoyo emocional
Para Azul, el camino hacia este reconocimiento no fue un sacrificio extremo, sino un proceso de equilibrio consciente:
“No se trata de darlo todo en un solo aspecto de tu vida, sino de saber balancear. Un día das el cien por ciento aquí y menos allá, pero sin renunciar a lo que es importante”, afirmó.
En ese equilibrio, su familia, amigos y profesores han sido fundamentales.
“Son mis cimientos. Lo que soy es por quienes han creído en mí. Me enseñaron a ir siempre un poco más allá”.
La Medicina como vocación y aprendizaje vivo
La Dra. Hernández define su compromiso con la Medicina como un esfuerzo constante por unir lo teórico con lo práctico.
“El paciente es un libro abierto. A veces te enseña más que cualquier texto. Pasar del conocimiento a la práctica es difícil, pero también lo que más te forma”, comentó la doctora.
“A veces no creía en mi propio esfuerzo. El premio me hizo decir: ‘¿Es verdad?’. Me ayudó a vencer el síndrome del impostor”.
Actualmente, ya fue seleccionada para cursar su residencia médica, donde reforzará su formación clínica e impulsará su interés por la investigación.
Aunque su camino apunta a Medicina Interna, reconoce que la Reumatología podría convertirse en su especialidad definitiva.
A los estudiantes que aspiran a obtener un reconocimiento como este, Azul les recomienda rodearse de personas que los impulsen, porque “el apoyo te lleva más lejos que ir solo; mantener la disciplina incluso cuando la motivación falla; y valorar el acompañamiento de la familia, ya que, estar cerca de ellos y reconocer su papel es fundamental”.
La UAG como base para alcanzar nuevos horizontes
La Dra. Hernández reconoció el papel clave de la UAG en su formación.
“La UAG me dio herramientas para llegar a objetivos que ni siquiera sabía que tenía. Las oportunidades, los profesores y las conexiones humanas que encontré aquí me abrieron el mundo”.
La egresada UAG fue reconocida por su disciplina, liderazgo humano y desempeño sobresaliente.
Galería de fotos


Un espacio que permitió a jóvenes de preparatoria demostrar sus habilidades de argumentación, oratoria y pensamiento crítico.


A través de tres desafiantes fases, los jóvenes demostraron su dominio en física, química, biología y matemáticas.


La UAG lanzó su programa que permitirá a estudiantes acceder a estudios de maestría en Arizona State University (ASU) mediante cursos impartidos por profesores certificados.


Con el apoyo de maquinaria industrial y asesoría especializada, los futuros diseñadores de modas transforman sus ideas en proyectos reales de confección y producción.