
Esta actividad despertó emociones y recuerdos de los egresados que participaron en el evento.
Durante el evento Retorno 2025, la Asociación de Egresados de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) sorprendió con una experiencia inédita que despertó emoción y recuerdos entre los asistentes.
Esta se trató una activación artística en la que los egresados pudieron pintar un gran lienzo colectivo con la figura de un tecolote de alas abiertas, símbolo de sabiduría, libertad y del orgullo de pertenecer a la UAG.
Una experiencia que unió generaciones
En esta jornada llena de color y significado, hubo dos momentos especiales de activación. Por la mañana, participaron egresados de las generaciones de 50, 60 y más años, quienes, con pinceladas llenas de nostalgia, revivieron memorias y anécdotas que el tiempo no ha borrado.
Los egresados participaron en este lienzo colectivo para pintar a un tecolote.
Por la tarde, las generaciones de 25 y 35 años sumaron su entusiasmo y energía, completando nuevas piezas de esta obra colectiva que une pasado y presente bajo un mismo espíritu: el amor por la UAG.
Cada trazo fue más que pintura: fue una declaración de pertenencia.
Un gesto simbólico que reflejó la conexión profunda entre los egresados y su Alma Mater, recordando que la historia de la Universidad sigue viva en quienes un día caminaron por sus pasillos.
Un trabajo en comunidad
Esta emotiva iniciativa fue impulsada por la Asociación de Egresados de la UAG, en colaboración con el Director de la Carrera de Diseño Gráfico Estratégico, Mtro. Jorge Hernández Gochicoa, y la Coordinadora de Arte y Cultura, Mtra. Bertha Elena Moreno Arroyo, quien lideró la participación de su talentoso equipo académico.
¡Te podría interesar!
El resultado final fue una pintura extraordinaria.
El proyecto contó con la valiosa colaboración de las maestras Laura Guinto Garay, Perla Ibarra Hernández y Xiadani Noemí Becerra Ballesteros, quienes junto con sus estudiantes guiaron a los egresados en la creación de esta obra que ya forma parte de la historia visual de la Universidad.
Un legado que continuará
El éxito y la respuesta positiva de esta primera activación confirman que el arte puede ser también un puente de memoria.
La Asociación de Egresados UAG ya planea replicar esta experiencia en futuras ediciones del Retorno, invitando a más generaciones a dejar su trazo, su color y su emoción en una obra que quedará como testimonio del vínculo eterno entre la Universidad y sus egresados.
Súmate a esta gran comunidad UAG Alumni
Si deseas mantener vivo tu lazo con la Universidad, te invitamos a formar parte de nuestros capítulos foráneos, académicos, temáticos, Global Network o representaciones locales.
Comparte tu experiencia, conecta con otros tecolotes y sigue escribiendo la historia de nuestra Alma Mater. Envía tu currículum vitae a alumni@edu.uag.mx y da el siguiente paso para ser parte activa de esta red que une generaciones, talento y orgullo UAG en todo el mundo.
Galería de fotos


La compatibilidad genética determina quién puede donar médula ósea, pero gracias a campañas nacionales e internacionales, cada vez más pacientes encuentran una segunda oportunidad de vida.


El concurso fue organizado por el Colegio de Contadores Públicos de Guadalajara Jalisco.


Cada donación de sangre puede marcar la diferencia, pero en el caso de los grupos raros, puede ser la única esperanza de vida para un paciente.


Conocer las diferencias entre ambos procedimientos, los usos médicos y las precauciones necesarias permite tomar decisiones informadas y contribuir de manera segura a la salud de otros.