Img Cargando
Cargando
Noticias y eventos
Logo Media Hub UAG

El 35% de los universitarios en México estudian en instituciones privadas

UAG es sede de la Asamblea General de FIMPES. 

Por: Arturo Padilla
22/May/2025
durante el evento fimpes le entrego un reconocimiento a la uag por su 90 aniversario

Durante el evento, FIMPES entregó un reconocimiento a la UAG por su 90 aniversario.

Las universidades privadas aportan un significativo número de profesionistas a nuestro país; y es que, el 35 por ciento de la matrícula de educación superior en México pertenece a estas instituciones, lo que las hace imprescindibles para su desarrollo.

 

Esto lo señaló el Dr. Ricardo Villanueva Lomelí, Subsecretario de Educación Superior de la Secretaría de Educación Pública (SEP), durante la inauguración de la LXXXVIII Asamblea General Ordinaria de la Federación de Instituciones Mexicanas Particulares de Educación Superior (FIMPES), realizada en la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG).

 

“Agradezco a las 111 instituciones que conforman FIMPES por su trabajo en favor de la educación superior”, afirmó el funcionario federal.

 

Agregó que la Subsecretaría a su cargo está a la disposición de las universidades privadas para tener un diálogo abierto y recibir sus propuestas de mejora en la educación.

Además, reiteró su compromiso de trabajar en proyectos importantes para el sector educativo e indicó que, pese a las urgencias administrativas de la secretaría, su prioridad será atender a la educación superior.

 

Por último, el Dr. Villanueva Lomelí felicitó a la UAG por sus 90 años de vida.

 

Logros y retos de FIMPES

 

Por su parte, la Dra. Fernanda Llergo Bay, Presidenta del Consejo Directivo de FIMPES y Rectora General de la Universidad Panamericana e IPADE, dio a conocer los retos y logros que la organización ha conseguido.

 

“Tenemos prioridades compartidas con autoridades: ampliar la cobertura educativa con equidad y asegurar calidad y pertinencia académica. Es por eso por lo que impulsamos el reconocimiento del modelo de acreditación de FIMPES”, refirió.

 

ricardo villanueva antonio leaño reyes y antonio leaño del castillo

Dr. Ricardo Villanueva, Lic. Antonio Leaño Reyes y Lic. Antonio Leaño del Castillo.

En su participación destacó otras acciones de FIMPES como su contribución en la Ley General de Educación Media Superior, fomento a la transformación digital con un enfoque ético, impulso a la internacionalización y modelos educativos flexibles, entre otras acciones a favor de la educación.

 

Al finalizar, en nombre de todos los integrantes de FIMPES, entregó un reconocimiento a la UAG por su 90 aniversario, institución ejemplar de la educación superior privada y el desarrollo nacional.

 

Unidad universitaria  

 

En su participación, el Lic. Antonio Leaño Reyes, Rector de la UAG, compartió un mensaje en el que llamó a la unidad entre instituciones, gobierno y sociedad, destacando que el futuro de México depende de la educación y del papel activo de las universidades privadas.

“A pesar de los retos actuales, México ha logrado avanzar gracias a las coincidencias entre instituciones, sectores productivos y gobiernos. Reitero que el futuro del país dependerá de la educación y que las universidades privadas seguirán desempeñando un papel crucial en la transformación nacional”, indicó.

 

El Rector reafirmó el compromiso de la UAG con los principios y objetivos de FIMPES, centrados en fortalecer la educación superior en México y la importancia de mantener el espíritu colaborativo entre instituciones, autoridades y sociedad para seguir construyendo modelos educativos de calidad, sensibles al contexto histórico y social del país.

 

Innovación en la educación

 

La Mtra. Fanny Valdivia Márquez, Subsecretaria de Educación Superior de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología de Jalisco, en representación del Gobernador del Estado, Lic. Pablo Lemus Navarro, compartió un mensaje sobre la importancia de la reinvención de la educación, tema central del encuentro.

 

“Celebro el lema de reinventarnos y lo relaciono con la importancia de la colaboración y la inteligencia colectiva. Educar implica descubrir talentos, fomentar el servicio a los demás y contribuir al bien común e insisto en que debemos promover la necesidad de innovación, flexibilidad y valores en la formación profesional”, dijo la funcionaria estatal.

 

Agregó que para noviembre se realizará Innovation Fest Jalisco 2025, un encuentro de innovación y educación, por lo que invitó a las instituciones educativas a participar.

lic antonio leaño reyes

Lic. Antonio Leaño Reye, Rector de la UAG, durante la inauguración de la Asamblea General de FIMPES.

 

Galería de fotos

 

TEMAS RELACIONADOS
Rectoría
Vinculación
FIMPES
MÁS NOTICIAS
El problema del gusano barrenador del ganado

Este parásito puede ser una amenaza a la salud humana y te cuento sobre sus afectaciones en los animales de granja.

UAG Alumni Global Network llega a Hamburgo, Alemania

Paola Orozco Ibarra se suma al grupo de ex alumnos de la Autónoma en el Mundo.

Dr. Cristian Bautista López Cotero, un especialista comprometido con la oncología ginecológica

Egresado de la UAG, destaca por su labor en la cirugía conservadora de mama, su compromiso con la formación de nuevos médicos y la mejora de los tratamientos oncológicos en México.

Docentes de la UAG destacan por su ética e innovación: Lic. Antonio Leaño del Castillo

Con emotivo evento, la Autónoma celebró el Día del Maestro.

CONTÁCTANOS

Compártenos tus intereses y en breve un asesor educativo se pondrá en contacto contigo.

CONTÁCTANOS

Compártenos tus intereses y en breve un asesor educativo se pondrá en contacto contigo.

UAG

Dirección Campus Guadalajara

Av. Patria 1201, Lomas del Valle, C.P. 45129 Zapopan, Jalisco, México. 

ver en google maps
 

Conmutador UAG

(33) 3648 8824

Informes 1er. Ingreso

(33) 3648 8824, Opción 1

Campus Tabasco

Conmutador UAG

(993) 310 5170


Informes 1er. Ingreso

(993) 310 5177

Prol. Paseo Usumacinta km 3.5 Fracc. El Country, Villahermosa, Tabasco, México.

ver en google maps

 

UAG

Aviso de Privacidad Universidad Autónoma de Guadalajara 2021 Todos los derechos reservados  

Powered by Valkiria