Img Cargando
Cargando
Noticias y eventos
Logo Media Hub UAG

El futuro financiero es cuántico

Los bancos e instituciones financieras se alistan para ingresar a la era cuántica.

Por: Mtro. Alejandro Solís Tenorio, Director de Posgrados en Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial de la UAG.
10/Nov/2025
muchas instituciones financiera ya empiezan a hacer pruebas con algoritmos cuánticos

La transición energética trae muchas oportunidades para los profesionales.

El sistema financiero global está al borde de una transformación sin precedentes. Tras décadas de depender de la potencia del cómputo clásico, los bancos y bolsas más grandes del mundo se preparan para ingresar a la era cuántica: una etapa donde las decisiones financieras se calculan en segundos, los riesgos se modelan con precisión atómica y los fraudes se detectan antes de ocurrir.

 

El cómputo cuántico, capaz de procesar miles de escenarios simultáneamente, promete convertir la incertidumbre económica en oportunidad estratégica.

 

¿Qué es el cómputo cuántico?

 

A diferencia de las computadoras tradicionales, que analizan un dato a la vez, las máquinas cuánticas utilizan qubits capaces de representar múltiples estados simultáneamente.

En finanzas, esto se traduce en optimización instantánea de portafolios, análisis de riesgo en tiempo real y simulación avanzada de mercados.

 

¡También podría interesarte!

IBM, Goldman Sachs y JPMorgan ya experimentan con algoritmos cuánticos como el Quantum Approximate Optimization Algorithm (QAOA) para construir carteras más rentables y resilientes.

 

Sin embargo, la revolución no llega sin riesgos: los mismos algoritmos que prometen acelerar cálculos podrían quebrar los sistemas de cifrado actuales. Por ello, la industria avanza hacia una criptografía post-cuántica que garantice la seguridad de transacciones y criptomonedas.

 

El talento especializado, la regulación y la infraestructura tecnológica son los tres pilares de esta nueva era financiera.

 

El salto cuántico

 

El cómputo cuántico no solo multiplicará la velocidad del dinero, sino también la responsabilidad de quienes lo gestionen. En el futuro, los bancos que entiendan la física detrás de la rentabilidad liderarán un sistema financiero más ágil, seguro y sostenible. El reto: no quedarse fuera del salto cuántico de la economía global.

 

 

Mtro. Alejandro Martín Solís

 

Es Director de Posgrados en Ciencias de la Computación y Energía Renovable, en la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG). En su experiencia ha trabajado en diversos proyectos de eficiencia energética y cambio climático, entre ellos el Plan Estatal ante el Cambio Climático del Estado de Jalisco, la iniciativa de Ley Estatal de Cambio Climático de Jalisco y la Agencia de Energía; además de colaborar en empresas del sector eléctrico.

UAG
TEMAS RELACIONADOS
Posgrados UAG
Maestría en Energía Renovable
Maestría en Ciencias Computacionales
Especialidad en Ciencia de Datos
Profesores
Expertos
Opinión
MÁS NOTICIAS
UAG celebra el Día Internacional de One Health con un evento pet friendly

La Universidad promovió la conciencia sobre la salud integral entre humanos, animales y el planeta, con actividades, pláticas y una pasarela de mascotas.

E-commerce y logística: el nuevo mapa cuántico del comercio global

El cómputo cuántico ofrece la posibilidad de transformar cadenas de suministro.

Open House UAG: vive la experiencia universitaria y descubre tu carrera ideal

Este 22 de noviembre la UAG abre nuevamente sus puertas para que jóvenes y padres de familia conozcan la oferta académica de la institución.

Open House UAG: conoce la oferta educativa y vive la experiencia universitaria en la UAG

Este evento es una muestra de la gran oferta educativa de la Primera Universidad Privada de México, así como sus instalaciones en las que miles de jóvenes estudian la carrera de su vida.

CONTÁCTANOS

Compártenos tus intereses y en breve un asesor educativo se pondrá en contacto contigo.

CONTÁCTANOS

Compártenos tus intereses y en breve un asesor educativo se pondrá en contacto contigo.

UAG

Dirección Campus Guadalajara

Av. Patria 1201, Lomas del Valle, C.P. 45129 Zapopan, Jalisco, México. 

ver en google maps
 

Conmutador UAG

(33) 3648 8824

Informes 1er. Ingreso

(33) 3648 8824, Opción 1

Campus Tabasco

Conmutador UAG

(993) 310 5170


Informes 1er. Ingreso

(993) 310 5177

Prol. Paseo Usumacinta km 3.5 Fracc. El Country, Villahermosa, Tabasco, México.

ver en google maps

 

UAG

Aviso de Privacidad Universidad Autónoma de Guadalajara 2021 Todos los derechos reservados  

Powered by Valkiria