Los reclutadores, actualmente, le ponen un especial interés en las llamadas habilidades blandas.
El trabajo en equipo es una de las "soft skills" más buscadas por los reclutadores.
En el mundo laboral actual, el valor de las “soft skills”, también conocidas como habilidades blandas, han adquirido una relevancia sin precedentes.
Estas habilidades se refieren a las capacidades interpersonales y sociales de un individuo, son fundamentales para el desarrollo humano y el éxito en el ámbito profesional.
A diferencia de las habilidades técnicas, también conocidas como “hard skills”, las “soft skills” no pueden ser replicadas por computadoras, ni adquiridas únicamente mediante la práctica, principalmente se desarrollan a través de experiencias.
En el pasado, se creía que el éxito laboral estaba exclusivamente condicionado al dominio de conocimientos académicos y técnicos; sin embargo, en un mundo donde los graduados compiten por las mismas oportunidades, surge la pregunta… ¿Cómo podemos distinguir a un candidato talentoso entre cientos, más si nos limitamos solo a evaluar habilidades técnicas?
Es en este punto es donde las “soft skills” entran en juego, cada vez más empresas mencionan la importancia de estas habilidades al publicar sus vacantes, destacando competencias como trabajo en equipo, inteligencia emocional, pensamiento crítico y comunicación efectiva, las cuales son solo algunas de las habilidades más demandadas en el mercado laboral actual.
Las personas con buenas habilidades blandas son altamente solicitadas en el mundo laboral.
A medida que el entorno laboral evoluciona hacia una mayor flexibilidad en términos de métodos de trabajo y tecnología, la adquisición de habilidades técnicas se ha vuelto más accesible; sin embargo, el aspecto humano y relacional ha perdido protagonismo con el tiempo. Por esta razón, las personas que logran desarrollar estas habilidades sociales y emocionales son altamente solicitadas y valoradas en cualquier campo laboral.
Ventaja competitiva
Cabe destacar que estas habilidades en el currículum proporcionan una ventaja significativa frente a la competencia, sin mencionar que el desarrollo de “soft skills” contribuye al crecimiento personal y profesional tanto dentro como fuera de la empresa.
Las “soft skills” no solo son un complemento necesario para las habilidades técnicas, sino que también son esenciales para construir relaciones sólidas, fomentar un ambiente laboral colaborativo y poder tener éxito profesional en un mundo laboral en constante cambio y evolución.
La egresada es parte de la mesa directiva del Capítulo UAG Alumni Liderazgo.
Los alumnos conocieron más sobre la importancia de la industria tequilera en el Estado, así como de las diferentes Denominaciones de Origen que hay en México.
Todos los campus de la institución se sumaron a este ejercicio de prevención.
Elegir el regalo ideal para un niño implica más que lo material, ya que debe estimular su creatividad, fortalecer lazos familiares, enseñar valores y apoyar su desarrollo emocional e intelectual.