Img Cargando
Cargando
Noticias y eventos
Logo Media Hub UAG

El ser humano, creador de instituciones

Profesor de la UAG imparte ponencia en congreso de filosofía.

Por: Redacción UAG
11/Jul/2024
el ser humano creador de instituciones

El profesor de la UAG participó en el Séptimo Congreso Nacional de Filosofía.

“El ser humano, por naturaleza es un creador de instituciones”, afirmó el Mtro. José de Jesús Aguilar de la Torre, académico de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), en su ponencia: “Filosofía del derecho de José Vasconcelos: Albor del institucionalismo en la quinta raza”.

 

Durante el Séptimo Congreso Nacional de Filosofía, de la Federación Nacional de Filósofos de México, cuya temática fue La filosofía en José Vasconcelos “Una mirada trascendental”, el Mtro. Aguilar señaló que el hombre, a diferencia de los animales no racionales, tiene en su naturaleza la necesidad de institucionalizar la vida en sociedad para de esa manera buscar el bien común.

 

“Anteponiendo la ley natural por encima del llamado derecho positivo humano (aquel que está escrito por el hombre) se crea un marco conceptual de la constitución de las

instituciones, mismas que sirven como engranaje de la gran maquinaria del Estado”, afirmó el académico de la UAG durante el evento realizado en Tijuana, Baja California. 

Además, el Mtro. Aguilar de la Torre explicó el procedimiento esencial del cómo, “a partir del perpetuo movimiento de fuerzas, a las cuales el Lic. Vasconcelos llamaba: `Materia anorgánica´ se origina la norma en la mente del legislador, cómo se desarrolla, y se termina ejecutando mediante un acto o hecho jurídico”.

 

La familia

 

Así mismo, comentando al llamado maestro de las juventudes, el expositor citó que “la unidad celular en el institucionalismo global, sin temor a errar, se trata de: “La familia” pues de ella emerge toda sinergia constituyente de naciones. En dicho concepto, se asientan los pilares y cimientos de la característica más importante del Estado, la llamada: “población”.

 

¡Conoce nuestro programa educativo!

“Vasconcelos, quien tuvo a bien, apodarle a la UAG: `El Milagro Cultural de América´, para su tesis, al egresar de la Universidad Nacional Autónoma de México de la Facultad de Jurisprudencia, optó por la creación de un texto que trataba materias tales como: la psicología, el acto biológico, el proceso químico, el mecánico y se podría decir, hasta de nomenclaturas que atañen a la física. Desembocando en un tratado pluricultural, filosófico y sobre todo enriquecedor.

 

El texto en cuestión, llegó a sorprender a su maestro Antonio Caso, al darse cuenta de que las letras presentadas carecían de bibliografía o referencia alguna, y todo era resultado de la mente de aquel joven, comentó Aguilar de la Torre.

 

Para cerrar su exposición el catedrático de la UAG ponderó al `Maestro de las juventudes de América´, el gran educador, filósofo, abogado, visionario y sobre todo, creador de instituciones, al presidir la Secretaría de Educación Pública, siendo el principal organismo que vela por el porvenir mexicano en las aulas de México.

Ing. Luis Barboza Niño, Presidente del CICEJ.

Este evento también fue organizado por el Sistema Educativo José Vasconcelos.

TEMAS RELACIONADOS
Posgrados UAG
Maestría en Filsofía
MÁS NOTICIAS
Alumnos de Derecho participan en el Maratón Escuchatorio 2025, una reflexión sobre justicia y la democracia

Estudiantes de la Licenciatura en Derecho participaron en el Maratón Escuchatorio 2025, donde reflexionaron sobre sentencias históricas que fortalecen la democracia y la equidad en México.

Abogados vs. máquinas: ¿Quién defenderá la justicia en la era de la IA?

Sistemas que analizan contratos y algoritmos que predicen sentencias muestran que el Derecho está cambiando. La UAG se adelanta con una formación que une tecnología, ética y compromiso con la justicia.

Tecos, a “volar alto” en los playoffs de la Liga Mayor

El conjunto de la UAG enfrentará a los Potros ITSON el próximo viernes en Ciudad Obregón.

Alumnos diseñan caja conmemorativa para el Galardón “Lic. Antonio Leaño Álvarez del Castillo”

Este distintivo se entrega a los egresados que han destacado por su trayectoria profesional.

CONTÁCTANOS

Compártenos tus intereses y en breve un asesor educativo se pondrá en contacto contigo.

CONTÁCTANOS

Compártenos tus intereses y en breve un asesor educativo se pondrá en contacto contigo.

UAG

Dirección Campus Guadalajara

Av. Patria 1201, Lomas del Valle, C.P. 45129 Zapopan, Jalisco, México. 

ver en google maps
 

Conmutador UAG

(33) 3648 8824

Informes 1er. Ingreso

(33) 3648 8824, Opción 1

Campus Tabasco

Conmutador UAG

(993) 310 5170


Informes 1er. Ingreso

(993) 310 5177

Prol. Paseo Usumacinta km 3.5 Fracc. El Country, Villahermosa, Tabasco, México.

ver en google maps

 

UAG

Aviso de Privacidad Universidad Autónoma de Guadalajara 2021 Todos los derechos reservados  

Powered by Valkiria