
El futuro de la energía será digital y cuántico; ya algunas empresas comienzan a hacer pruebas.
La transición energética global exige sistemas eléctricos más eficientes, resilientes y sostenibles. Pero o los modelos actuales enfrentan límites para optimizar redes, prever demanda y reducir emisiones. Aquí entra el cómputo cuántico, capaz de simular sistemas energéticos completos en segundos y acelerar el camino hacia la descarbonización inteligente.
Desarrollo
En el sector energético, las aplicaciones van desde la optimización de microrredes y almacenamiento de energía, hasta el diseño de nuevos materiales superconductores.
Empresas como Siemens, Shell y General Electric exploran algoritmos cuánticos para equilibrar oferta y demanda en tiempo real y reducir pérdidas en la transmisión eléctrica.
La energía cuántica permitirá alinear economía, sostenibilidad y seguridad energética.
¡Conoce nuestra oferta educativa!
La combinación con IA permite prever picos de consumo, gestionar baterías y reducir la huella de carbono de las plantas industriales. Además, el cómputo cuántico abre la puerta a nuevos modelos de mercado energético, más flexibles y descentralizados.
Sin embargo, la falta de infraestructura cuántica accesible y el alto costo de implementación representan los principales retos.
El futuro de la energía será digital y cuántico a la vez. Esta tecnología no solo impulsará la eficiencia, sino que permitirá alinear economía, sostenibilidad y seguridad energética. Los países que inviertan hoy en innovación cuántica estarán más cerca de cumplir la promesa global: un planeta energéticamente inteligente.


La UAG tiene muchas opciones para que no pierdas tiempo y sigas con tus estudios con su proceso innovador de equivalencias.


Su trayectoria refleja pasión, dedicación y el valor de la formación recibida en la universidad, inspirando a nuevas generaciones a seguir sus sueños en el sector turístico.


Una edición más se realiza a beneficio de la Comunidad UAG.


La UAG forma a los futuros veterinarios líderes en la salud del planeta.