Img Cargando
Cargando
Noticias y eventos
Logo Media Hub UAG

Es necesaria una formación integral en salud para el beneficio de los pacientes

La inter y transdisciplinariedad debe profundizarse para ofrecer una atención integral que permita a todos acceder a una salud digna.

Por: Arturo Padilla
04/Ago/2023
ia esta transformando a la educacion superior

La atención primaria en la salud de calidad y prevención debe de permitir accesibilidad integral, continuidad, enfoque familiar y comunitario; y solo se puede lograr con una formación universitaria que unifique y establezca que sus programas enseñen a sus estudiantes la importancia de trabajar en equipo con otras profesiones y siempre pensar en los pacientes.  

 

Esto lo expuso la Profesora Investigadora y miembro activo del Núcleo de Innovación Educativa de Ciencias de la Salud de la UAG, Dra. Marlene Castro Aeschbacher, en el primer Congreso Académico, "Integrando la Educación e Innovación en Ciencias de la Salud", que se realizó en el Instituto de Ciencias Biológicas de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG).

 

En el ámbito de la salud, la atención primaria desempeña un papel fundamental hacia el primer nivel de contacto con los pacientes, siendo el punto de partida para una atención integral y centrada en las necesidades del individuo; para garantizar una atención holística y efectiva, se requiere una formación de profesionales que adopten enfoques inter y transdisciplinarios.

UAG

La Dra. Castro Aeschbacher explicó que la inter y transdisciplina en la formación de profesores de la salud son esenciales para la atención primaria integral y centrada en el paciente. Estas aproximaciones fomentan la colaboración, la comunicación efectiva y comprensión más amplia de los problemas de salud.

 

Los profesionales de la salud, formados bajo estas perspectivas, están mejor preparados para abordar los desafíos actuales del sistema y brindar una atención de calidad que responda a las necesidades individuales de cada paciente.

 

La incorporación de los enfoques en la formación de profesionales de la salud es fundamental para avanzar hacia un sistema de salud más incluyente, equitativo y sostenible.

Los desafíos que trae esta clase de formación es la resistencia al cambio, barreras comunicativas y coordinación y tiempo. Además, existen barrares como las institucionales, de formación y capacitación y diferentes marcos conceptuales.

 

La formación en equipo interdisciplinario en la educación de profesionales de la salud permite que futuros médicos y otros profesionales comprendan la importancia de la comunicación efectiva y la colaboración. A su vez, aprenden a valorar y respetar el aporte de cada disciplina, lo que lleva a una atención más integral y enfocada en las necesidades individuales del paciente. Además, la interdisciplina fomenta la visión más amplia de los determinantes de la salud, incluyendo factores sociales, económicos y culturales.

 

La profesora señaló que las instituciones educativas deben fortalecer sus planes y métodos de enseñanza para lograr la visión de tener un servicio de salud de calidad en beneficio de las personas y comunidades.

 

Galería de fotos

 

TEMAS RELACIONADOS
Diseño Ciencia y Tecnología
Ingeniería en Software
Alumnos
Investigación
Ciencia UAG
MÁS NOTICIAS
Ana Carolina Castillo, pasión por la Odontología y el liderazgo

La egresada es parte de la mesa directiva del Capítulo UAG Alumni Liderazgo.

Estudiantes de Posgrados visitan el Tequila Lab

Los alumnos conocieron más sobre la importancia de la industria tequilera en el Estado, así como de las diferentes Denominaciones de Origen que hay en México.

UAG se suma al primer Macrosimulacro Nacional 2025

Todos los campus de la institución se sumaron a este ejercicio de prevención.

Regalos que despiertan la mente y el corazón: ¿cómo elegir el obsequio ideal para el Día del Niño?

Elegir el regalo ideal para un niño implica más que lo material, ya que debe estimular su creatividad, fortalecer lazos familiares, enseñar valores y apoyar su desarrollo emocional e intelectual.

CONTÁCTANOS

Compártenos tus intereses y en breve un asesor educativo se pondrá en contacto contigo.

CONTÁCTANOS

Compártenos tus intereses y en breve un asesor educativo se pondrá en contacto contigo.

UAG

Dirección Campus Guadalajara

Av. Patria 1201, Lomas del Valle, C.P. 45129 Zapopan, Jalisco, México. 

ver en google maps
 

Conmutador UAG

(33) 3648 8824

Informes 1er. Ingreso

(33) 3648 8824, Opción 1

Campus Tabasco

Conmutador UAG

(993) 310 5170


Informes 1er. Ingreso

(993) 310 5177

Prol. Paseo Usumacinta km 3.5 Fracc. El Country, Villahermosa, Tabasco, México.

ver en google maps

 

UAG

Aviso de Privacidad Universidad Autónoma de Guadalajara 2021 Todos los derechos reservados  

Powered by Valkiria