En un mercado mundial, donde la eficiencia y la sostenibilidad marcan la diferencia, contar con una formación especializada permite a los profesionales destacar en puestos clave de planeación, administración y dirección.
Esta especialidad permite a los profesionales destacar en puestos clave de planeación, administración y dirección.
La logística y la cadena de suministro son pilares estratégicos para la competitividad de las empresas modernas. En un mercado globalizado, donde la eficiencia y la sostenibilidad marcan la diferencia, contar con una formación especializada permite a los profesionales destacar en puestos clave de planeación, administración y dirección.
La Especialidad en Logística y Cadena de Suministro se imparte en modalidad presencial bajo un esquema cuatrimestral. Tiene una duración de 3 cuatrimestres y cada periodo contempla 2 materias, lo que facilita el equilibrio entre estudios y vida profesional.
En qué consiste
Su diseño está enfocado en ofrecer una preparación integral y práctica que conecta con las demandas actuales del comercio nacional e internacional.
Este programa académico está dirigido a egresados de licenciaturas relacionadas con administración y negocios, ciencias naturales, matemáticas, estadística, tecnologías de la información y áreas afines.
¡Conoce más de nuestra oferta educativa!
Es ideal para quienes desean generar soluciones innovadoras en la gestión de suministros y cuentan con bases de administración.
Donde trabajar
El perfil de egreso asegura que los especialistas sean capaces de operar, mejorar y optimizar las cadenas de suministro de manera innovadora y sostenible. Al concluir, podrán crear e implementar planes estratégicos de logística, diseñar sistemas de transporte acordes a las necesidades del mercado, y gestionar procesos de compra sostenibles, siempre siguiendo las normas nacionales e internacionales del comercio.
En el ámbito profesional, los egresados tendrán la posibilidad de desempeñarse en puestos de alta responsabilidad como directores de planeación estratégica, logística y tráfico internacional, encargados de compras o gestores de cadenas de suministro eficientes.
Se trata de una formación que abre puertas en sectores productivos, industriales y comerciales, donde la logística es clave para la competitividad y el crecimiento.
La Especialidad en Logística y Cadena de Suministro cuenta con RVOE: No. Acuerdo 158, lo que garantiza su validez oficial y la calidad académica de sus contenidos.
Por esto y más da el siguiente paso en tu desarrollo profesional estudiando la Especialidad en Logística y Cadena de Suministro en la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG).
¿Te gustaría estudiar la Especialidad en Logística y Cadena de Suministros?
Compártenos tus datos.
El egresado es Presidente de la Mesa Directiva del Capítulo UAG Alumni Ingeniería Civil.
El crecimiento de las empresas depende de la correcta gestión de procesos, transporte, almacenamiento y distribución de productos y servicios y este posgrado es lo que necesitas para lograrlo.
Al concluir, serás capaz de liderar proyectos estratégicos que optimicen áreas clave como mercadotecnia, finanzas, recursos humanos y operaciones.
Al estudiar esta especialidad serás capaces de enfrentar los retos actuales del entorno empresarial con visión estratégica, innovación y capacidad de análisis.