Con un promedio sobresaliente, Kathya Pérez destacó como una de las estudiantes más brillantes del país.
La alumna Kathya Sarasvati Pérez Cárdenas, estudiante de la Licenciatura en Medicina de la UAG Tabasco, fue galardonada con el Premio a la Excelencia Académica 2024, otorgado por la Asociación Mexicana de Facultades y Escuelas de Medicina, A.C. (AMFEM).
Con un promedio sobresaliente de 9.9, Kathya Sarasvati Pérez Cárdenas destacó como una de las estudiantes más brillantes del país, obteniendo este reconocimiento entre los alumnos de las universidades afiliadas a la AMFEM. La ceremonia de premiación se llevó a cabo el pasado 7 de noviembre en el Auditorio de la Academia Nacional de Medicina, ubicado en el Centro Médico Nacional Siglo XXI, un espacio emblemático para la comunidad médica mexicana.
En este importante evento, Kathya Sarasvati no solo recibió el premio, sino que también fue seleccionada para dar el mensaje a los galardonados, reflejando su compromiso y liderazgo dentro de su generación. Su discurso fue un momento destacado de la ceremonia, donde motivó a sus compañeros a continuar con la misma dedicación y excelencia que los ha caracterizado a lo largo de su formación.
El Premio a la Excelencia Académica de la AMFEM es un reconocimiento que cada año distingue a los estudiantes más destacados de Medicina en México, quienes son propuestos por sus universidades en función de su rendimiento académico. Este logro es un testimonio del esfuerzo, dedicación y compromiso que Kathya Sarasvati ha demostrado durante su carrera, convirtiéndose en un ejemplo a seguir para sus compañeros y un orgullo para la UAG Campus Tabasco.
La Universidad Autónoma de Guadalajara, Campus Tabasco, felicita a Kathya Sarasvati Pérez Cárdenas por este notable logro, que no solo enaltece su esfuerzo personal, sino que también refuerza el prestigio académico de esta casa de estudios.
Galería de fotos
La egresada es parte de la mesa directiva del Capítulo UAG Alumni Liderazgo.
Los alumnos conocieron más sobre la importancia de la industria tequilera en el Estado, así como de las diferentes Denominaciones de Origen que hay en México.
Todos los campus de la institución se sumaron a este ejercicio de prevención.
Elegir el regalo ideal para un niño implica más que lo material, ya que debe estimular su creatividad, fortalecer lazos familiares, enseñar valores y apoyar su desarrollo emocional e intelectual.