Estudiantes de Finanzas, Economía y Contaduría de la UAG aprendieron en un panel sobre impuestos en México de la mano de expertos de Baker Tilly México.
Estudiantes de las carreras de las carreras de Administración Financiera, Economía y Gestión de Negocios y Contador Público de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) conocieron en el panel "Los diferentes regímenes fiscales en México", temas relacionados con impuestos, para qué pagarlos y cuáles pueden “regresar” al bolsillo del contribuyente.
Realizado en el Auditorio “Dr. Luis Garibay”, en el panel participaron expertos de la compañía Baker Tilly México, S.C., entre ellos el Lic. Luis Villarreal Hernández, Junior Área Impuestos; el Lic. Óscar Ramírez, Staff de Impuestos; el Lic. Diego Valencia Munguía, Encargado de Impuestos; el Moderador del panel fue el Mtro. Juan Carlos Arámbula Aceves, Director de carreras dedicadas a las finanzas y economía de la UAG.
Los estudiantes conocieron ejemplos de tipos de Régimen Fiscal, como Incorporación Fiscal, Régimen de Actividades Empresariales con Ingresos a través de Plataformas Tecnológicas, Régimen de Actividades Empresariales y Profesionales, Régimen de Personas Morales y otros.
A su vez, los alumnos conocieron el Régimen de Sueldos y Salarios, Declaraciones Fiscales, excepciones de Presentar Declaración, deducciones personales, a qué regímenes pueden pertenecer los contribuyentes según su ocupación.
También aprendieron que todos los contribuyentes deben pagar impuestos y es imposible escapar de estos, por lo que recomendaron conocer más sobre el tema desde que son estudiantes, porque pronto serán parte de sus vidas profesionales.
Además, de los elementos fiscales que caracterizan a México, entre estos, que es uno de los países que intentan ponerse al día en la recaudación de impuestos y a su vez que es uno de los que tienen tasas impositivas del Impuesto Sobre la Renta (ISR) más altas del mundo.
Los estudiantes a su vez compartieron sus dudas y tiempo con estos jóvenes expertos.
Galería de fotos
El grupo de músicos se presentó en el Auditorio “Dr. Luis Garibay” en el que interpretó esta pieza icónica de la música clásica.
La Dra. Tania Guadalupe Rodríguez Márquez asume este nuevo rol con el propósito de promover la formalización del empleo en el sector agroalimentario, con un enfoque especial en las mujeres, y fomentar la igualdad de oportunidades.
Es urgente que se tomen acciones para cuidar los glaciares, ya que tienen un propósito en nuestro planeta.
Con una trayectoria de más de 15 años en TV Azteca y coberturas en todo el Mundo, Roberto Ruiz es un referente del periodismo comprometido, con la convicción de que la información es una herramienta poderosa para la sociedad.