Tres estudiantes de maestría que viven, trabajan y estudian en la UAG hablan de su experiencia en el extranjero
Como parte del Coloquio Posgrados de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), se tuvo la conferencia “Trabajar y Vivir en el Extranjero” de estudiantes de los posgrados de esta institución.
La conferencia trató de tres participaciones de estudiantes de maestría que viven, trabajan y estudian su maestría en la UAG en el extranjero. Estos hablaron de su experiencia laboral en otros países, cómo ha sido estudiar fuera de México e investigaciones que realizan.
Los tres que presentaron fueron: la Ing. Cristina Valdéz, Mtro. José Pablo de la Rosa y Mtro. Cuahtli García. A su vez presentaron “cómo llegué aquí” una sección que trata de informar el cómo, una persona interesada en estudiar en el extranjero, puede acceder a becas, estudios, visas, información y más.
Estos estudiantes mencionaron que la UAG prestó un gran apoyo para el estudio en el extranjero, así pues, que el prepararse fuera de nuestro país ayuda a crecer en el ámbito laboral, experimenta, conocimiento y personal.
La Autónoma de Guadalajara presta una gran variedad de oportunidades para, mientras se preparan, sus estudiantes tengan la posibilidad de practicar, trabajar y tener experiencias internacionales para profundizar en su preparación, esto gracias a su amplia gama de vinculaciones con instituciones, empresas y organizaciones que ofrece en beneficio de su comunidad.
Galería de fotos
La egresada es parte de la mesa directiva del Capítulo UAG Alumni Liderazgo.
Los alumnos conocieron más sobre la importancia de la industria tequilera en el Estado, así como de las diferentes Denominaciones de Origen que hay en México.
Todos los campus de la institución se sumaron a este ejercicio de prevención.
Elegir el regalo ideal para un niño implica más que lo material, ya que debe estimular su creatividad, fortalecer lazos familiares, enseñar valores y apoyar su desarrollo emocional e intelectual.