
Este congreso se celebró en Sevilla, donde los alumnos de la Especialidad en Periodoncia e Implantología de la UAG presentaron carteles dedicados a investigaciones y trabajos.
Estudiantes del tercer año de la Especialidad en Periodoncia e Implantología de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) participaron en el Congreso Internacional “Sepa-FIPP 2023”, que se realizó en Sevilla, España.
Los alumnos Floretino Magaña Medina, Romina Carrillo Magaña, Gabriela Maya Luna y Diana Vizcaíno Bañuelos asistieron al congreso Internacional en la categoría de póster clínico, dedicados a sus estudios e investigaciones. En esta edición del evento se mostraron más de 100 carteles de diferentes universidades a nivel mundial.
La SEPA es la Sociedad Española de Periodoncia y Osteointegración, que organiza regularmente congresos y reuniones científicas en España. Estos eventos reúnen a profesionales, investigadores y académicos en el campo de la periodoncia y la implantología para compartir conocimientos, presentar investigaciones y discutir los avances más recientes en el diagnóstico, tratamiento y prevención de enfermedades periodontales.
El objetivo principal fue proporcionar un espacio de intercambio de conocimientos, experiencias y técnicas entre los profesionales del sector. Además, es una oportunidad para la presentación de casos con diversos enfoques, entre ellos:
Los alumnos tuvieron la oportunidad de convivir con otros y especialistas de diversas nacionalidades, realizar actividades y visitar sitios turísticos y culturales.
Galería de fotos


Realizaron diversas actividades enfocadas en mejorar las condiciones de salud de Jalisco como parte de la iniciativa Global Resolve junto con estudiantes de la Universidad Autónoma de Guadalajara.


Este fue un espacio para fortalecer la investigación, la movilidad académica y la cooperación científica.


Participaron alumnos del nivel bachillerato de los diferentes planteles del Sistema Educativo UAG.


Este es uno de los diplomados de mayor éxito por su profesionalización de una de las industrias más importantes de la región; suman más de mil egresados del diplomado desde 2009.